Gracias por compartir !!!

¿Cómo hacer hamburguesas vegetarianas de Garbanzo y Quínua?

medallones garbanzo y quínua

Son mis favoritas en épocas de calor y muy fáciles de hacer.

Tanto la quínua como el garbanzo son alimentos que por sus propiedades y beneficios se recomiendan consumir en verano y, además, combinados quedan deliciosos!

Acá te comparto mi receta de cómo hacer hamburguesas de garbanzo y quínua:

Ingredientes:

  • 1 taza de quínua
  • 1 taza de garbanzos
  • 3 cucharadas soperas de fécula de mandioca (o en su variante fécula de maíz)
  • 3 cucharadas de harina de maíz -la que se usa para cocinar arepas- o (en su variante harina de arroz)
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo -la que es color naranja- (en su variante puede ser curry en polvo)
  • 1 cucharadita de curry ahumado en polvo (opcional)
  • 1 cuadradito de la medida de un dedo pulgar, aprox, de alga kombu (opcional)
  • Aceite oliva (preferentemente orgánico y primera prensada en frío)

Preparación:

La noche anterior a cocinar las hamburguesas lavá la quínua y luego dejala en remojo con un chorrito de vinagre o unas gotitas de limón.

Lavá el garbanzo y dejalo en remojo con 5 tazas de agua y el cuadradito de alga kombu.

Al otro día cuando vayas a cocinar colá el agua de la quínua y volvela a lavar.

Reservá.

También colá el agua de los garbanzos y rescatá el cuadradito de alga.

Acerca de este ingrediente, alga kombu, te cuento que no deja sabor invasivo en la comida, al contrario, cocinado de esta manera añade un sabor similar al de los caldos de sopas industriales. En esta nota acerca de las algas en la cocina te cuento por qué las uso para la cocción de las legumbres: Beneficios y Propiedades del Alga Kombu

En esta nota te cuento que otros tips para la cocción de las legumbres podés usar si no tenés o no podés conseguir este ingrediente: Legumbres – Tips para que no caigan indigestas

 

hamburguesas de garbanzo

Cociná la quínua con el doble de agua. (Volvé a colocar la quínua previamente remojada en la taza, fijate cuantas tazas rinde y colocale el doble de agua).

Los cereales integrales se recomienda cocinarlos con la olla tapada para conservar todas sus propiedades. (Ver acá las propiedades y beneficios de la quínua: http://www.lauratabernise.com/elijo-y-recomiendo-la-quinua/)

Colocá la quínua, la cucharadita de cúrcuma o curry y el agua en una olla  tapada a fuego fuerte.

Una vez que hirvió bajá el fuego a mínimo y seguí cocinando hasta que se hayan abierto todos los granos. (tené a mano agua caliente o tibia por si hay que agregar más)

Una vez cocida le agregás la sal a gusto, mezclás y reservás.

Cociná los garbanzos con 3 tazas de agua por cada taza de garbanzo previamente remojado.

Agregale a la olla el alga kombu y cociná a olla destapada y fuego máximo.

Las legumbres se cocinan a olla destapada para quitar los metales pesados que contienen y pueden resultar muy indigestos; el alga kombu colabora con este proceso.

Cuando hierva le agregás un puñado de sal, bajás el fuego a medio y seguís cocinando hasta que los garbanzos queden a punto de “puré”.

Una vez cocidos los garbanzos y la quínua y de que los hayas dejado entibiar; podés o mixarlos o mezclarlos y amasarlos con tus propias manos agregándoles la cucharadita de curry ahumado, la fécula de mandioca y la harina de maíz hasta que se forme una masa compacta que la puedas manipular y formar “hamburguesas” o medallones con ella.

Las podés acompañar con alguna ensalada fresca de estación y tenés un almuerzo riquísimo, nutritivo y fresco!

¡Buen provecho!

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
()
x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?