Gracias por compartir !!!

Reserva Natural Otamendi, y si un día nos animamos a conocer un poco mas nuestro espacio y la exuberante naturaleza que nos rodea?.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina

 

 

La Reserva Natural Otamendi, para quienes aun no concocen acerca de la diferencia entre Reserva y Parque les dejo el link donde se detallan los diferentes tipos de areas protegidas «Que son las Áreas Naturales Protegidas y para que sirven». La información aquí detallada proviene de manera mas resumida y simple, de la pagina oficial de la Administración de Parques Nacionales, la cual esta disponible para todo el mundo para que conozcan todas las áreas protegidas que nos ofrece nuestra hermosa Argentina.

La Reserva Natural Otamendi se encuentra al NO de la Pcia de Buenos Aires en el Partido de Campana, entre la Ruta Panamericana (RN 9) y el Río Paraná de las Palmas. Con una superficie aproximada de 4mil hectáreas  y donde podemos encontrar eco ambientes tan ricos como Delta e Islas del Paraná, la Pampa y el Espinal. Nació en 1990,por Decreto 2149, como Reserva Natural Estricta se puso en condiciones en 1994 esta área paso a ser abierta a la visita publica, en poca cantidad, pero abierta al fin.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina

TARIFAS Y HORARIOS:

La entrada a la reserva es gratuita y esta abierta de lunes a viernes de 08 a 18 hs y sábados, domingos y feriados, de 10 a 18 hs pero todos los senderos cierran a las 17 hs.


QUE HACER?

Dentro de la Reserva Natural Otamendi podemos realizar varias actividades como, visitar el Centro de Interpretación o realizar un picnic en las áreas destinadas, pero estar en un lugar tan conectado merece ser recorrido, para ello hay varios senderos, “Recuperando lo Nuestro” (vivero de especies nativas), “Historias del pastizal”, “Guardianes de la Barranca” y “Laguna Grande” (sólo con guía habilitado por la Reserva Natural Otamendi).

También los alrededores nos ofrecen varias actividades, como el Sendero Vehicular Islas Malvinas o un recorrido en auto o bicicleta por el Delta. Desde Estación Otamendi hasta el río Carabelas Grande, con cruce del Paraná de las Palmas en balsa y camping en los recreos Blondeau o Cielo. Si estas en auto hay varios lugares para pasear, el Complejo Zárate Brazo Largo o la Ciudad de Campana son buenas opciones.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina


QUE PROTEGE?

Esta reserva, por su variedad ornitológica fue clasificada como Sitio Ramsar y AICA (Área Importante para la Conservación de las Aves).

Conserva un ecosistema variado y se encuentra ubicada en el encuentro de las ecorregiones Pampeana y de Delta e Islas del Paraná, conserva pastizales de la pampa ondulada, en sus terrenos más altos, una planicie anegadiza de pastizales inundables, canales, lagunas y bañados y por ultimo el río Paraná de las Palmas que bordea los campos bajos depositando sedimento.

La Reserva Natural Otamendi mantiene un clima templado y húmedo, con temperaturas que van de lo 23,4°C promedio en enero a 10°C promedio en julio  y lluvias  repartidas de manera pareja a lo largo del año. Es recomendable visitar la reserva en primavera. Hay que recordar, en verano llueve mas, siempre hay que recordar llevar repelente y en invierno el panorama es menos exuberante, pero no hay insectos.

Es, como todas las áreas protegidas, un área rica en flora y fauna, de pastizales altos, cortaderas, cola de zorro y flechillas dominan el paisaje, allí se refugian aves semilleras como la perdíz,  los cuises y hurones se mueven haciendo túneles entre los pastos. La barranca es hogar de bosques naturales de talas, sauco, ombúes y espinillos, en los bajos inundables se encentran la mayor parte de especies amenazadas de la Reserva amplia variedad de aves o el ciervo de los pantanos, algunas plantas de ria conforman comunidades esenciales para estas especies.

En las lagunas podemos ver varias especies de patos, gallaretas, chorlos y playeros y, en sus cercanías, el federal, el pecho amarillo común y el gavilán planeador, asi como debajo del agua hay gran variedad de peces, tarariras, bagres y mojarras.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires, Argentina


Que tu huella sea lo único que registre tu camino


COMO LLEGAR?

Si viajamos en auto desde Buenos Aires, transitamos por la RN 9 hasta la localidad de Otamendi, a la altura del km 67.5 e ingresando por la calle principal llegamos a la reserva.

También se puede llegar en micro desde Once y Zárate que los deja en la ruta, en el km 67.5, y en Tren (línea Mitre hasta la estación Otamendi, con trasbordo en Villa Ballester).


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

7 Comentarios
Nuevos
Ultimos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
7
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?