Gracias por compartir !!!

Este fin de semana de julio lluvioso nos calzamos los timbos y salimos rumbo a Lobos, una bella ciudad al SO de la CABA, una ciudad llena de historia y naturaleza.

Es un día lluvioso pero es una oportunidad más para ponerme a escribir e intentar entusiasmarlos, decirles que NO HAY FEOS DIAS PARA VIAJAR, que cuando viajamos cambiamos nosotros pero también los sitios que visitamos. Cada pueblo, localidad o ciudad nos muestra una nueva cara, nos da permiso de observarla con nuevos ojos, como cuando conocemos a una persona y vamos descubriendo sus diferentes facetas.

Lobos, Buenos Aires, Argentina

Lo mas lindo es escuchar todo el programa, pero si solo deseas escuchar la columna de viajes, comienza en 1:26:30


QUE HACER?

La Laguna se ha convertido en el imán que llama a la gente por la cantidad de actividades que se pueden desarrollar, alrededor y dentro de ella; actividades náuticas como el canotaje, kayak, surf, windsurf, algo de navegación, la práctica de pesca deportiva están a la orden del día y se pueden alquilar y contratar en el sitio para disfrutar de un bellísimo paseo sobre el agua cuando cae el sol.

Es también una gran opción para conocer y disfrutar de Lobos, la realización de safaris fotográficos para contemplar y maravillarse con la flora y fauna nativa del humedal. Imperdibles las visitas al “Aeroclub Fortín Lobos” y la “Estancia La Candelaria”. Lobos, Buenos Aires, ArgentinaLobos es una ciudad rodeada de naturaleza pero también muy rica para la observación urbana y el aprendizaje de la historia que la rodea; en un rango de seis cuadras a la redonda nos encontraremos con verdaderos atractivos históricos arraigados profundamente al quehacer nacional, la Pza.1810 es la plaza central y fundacional del pueblo nacido allá por 1802, a su alrededor encontramos la típica estructura española  con la Iglesia Nuestra Señora del Carmen (MHN); el Palacio Municipal (MHN); el Club Social Lobense (MHN); y el Banco Nación; si vamos recorriendo un par de cuadras más allá de la plaza comenzaremos a encontrar esos edificios y sitios que marcaron el carácter de la ciudad, detalles arquitectónicos del 1900, restos semi ocultos del 1800, hay que mirar bien para no perderse de esos pequeños detalles. La Estación de Ferrocarril , cerca de la Capilla La Sagrada Familia (Antonio Carboni); el Museo Histórico y de Ciencias Naturales Pago de los Lobos, las Cruces de los Jesuitas y el Teatro Cine Italiano, un poco más lejos el Parque Municipal Ingeniero Ernesto Hiriart. Pero de todos, el más visitado es el Museo y Biblioteca Provincial Juan Domingo Perón, ubicado en la que se denomina “Casa Natal” del ex presidente. Así como en la nota dedicada a Chascomus les comente del recorrido presidencial dedicado a la figura de Raúl Alfonsín, aquí también podemos hallar memorias de la vida de un presidente que realizo grandes cambios en nuestra sociedad y espíritu nacional.


QUE TENEMOS CERCA?

Muy cerca, apenas a pocos 30km recorriendo la RP41 y la RP200 llegamos a la localidad de NAVARRO que, por su característica producción es parte de la afamada “Ruta del Queso”, de la cual también forman parte la localidad de Suipacha y la Ciudad de Mercedes, de las cuales hablare en otra nota. Navarro es una localidad creciente en el acervo turístico de la provincia y que tiene su propia historia para ofrecer. Como parte de la campaña del desierto y, a medida que la colonización de la ciudad de Buenos Aires avanzaba, aquí se levantó el “Fortín San Lorenzo de Navarro”, del cual hoy existe una réplica en su lugar original que, junto a la Estación de Trocha, que alberga el Museo Ferroviario, y el Parque del Bicentenario conforman un gran paseo vespertino. A su vez los tintes criollos nos acercan hacia la Pulpería frecuentada por Juan Moreira, el Monolito fundacional y el Templo San Lorenzo Mártir.

Navarro cuenta con laguna propia, un poco más pequeña que la de lobos pero con una actividad igual de importante, ideal para los deportes náuticos, ofrece también un área de interpretación del humedal pampeano, un paseo peatonal extensísimo con senderos y puentes, que facilitan la observación y fotografía de bellísimos espejos de agua, y la flora y fauna del lugar. Navarro, Buenos Aires, ArgentinaSaliendo de Navarro y continuando por la RP41 hacia Mercedes nos encontramos con el sitio donde fue fusilado el Gral. Dorrego, hoy convertido en Museo Histórico y Parque Dorrego. De a poco Navarro se está convirtiendo también en polo gastronómico por lo que, si andamos por la zona, vale la alegría pasar y visitarlo, degustar algunas de sus delicias camperas y tomar un mate a la vera de la laguna.

También tenemos muy cerca la localidad de URIBELARREA, famosa localidad de la zona de la cual algo ya les comente en la nota referida a la escapada hacia las ciudades de Cañuelas y San Miguel del monte, y que aquí les agrego alguito más. Se encuentra a pocos 30km y media hora de viaje al NE de Lobos por la RN205. Bellísimo y siempre soleado pueblo rural, fundado en 1890 cuando el por ese entonces dueño de la estancia Miguel N. de Uribelarrea donó parte de sus tierras para establecer una colonia agrícola. Ese mismo año se inauguró la Iglesia de Nuestra Señora de Luján, levantada por el arquitecto Pedro Benoit. El progreso comenzó recién en 1892 cuando llega el tren y con él la conexión con sus ciudades hermanas Cañuelas y Lobos. En 1894 se fundó la Escuela Agro técnica «Don Bosco», considerada la primera de su tipo en la Argentina y que hoy sigue funcionando y comercializando sus productos de campo y fruti hortícolas a todo el mundo; junto con la escuela y a raíz de ello, los productores de la zona han acompañado la iniciativa por lo que el día de hoy, este pintoresco pueblo se muestra revalorizado. Y provoca la evocación a otros tiempos, provocando un viaje hacia atrás transportado por su estilo antiguo y tradición de campo pero convertido en un importante polo gastronómico . Uribelarrea, Buenos Aires, Argentina


NOTA: Tanto la Laguna de Lobos como la Laguna de Navarro están cercadas y poseen un costo de ingreso, el mismo varía entre los $50 y $80 por persona para pasar el día, pero el costo de alojamiento depende de la temporada y el tipo de alojamiento que se elija. Les recomiendo llamar y revisar previamente este dato.


COMO LLEGAR?

A poco más de 100km de la CABA,, transitando por la AU Bs.As.-Cañuelas y luego la RN205; o 120 desde la ciudad capital de la provincia, La Plata, a través de la RP215, RP6 y RN205. Un viaje que, en auto duraría entre una hora y media y dos horas.

Una bella ciudad a la que se puede llegar en micro regular, por ejemplo la línea 88 desde Pza. Miserere, o en micro de media distancia por un valor aproximado de $130 el pasaje por tramo, y un recorrido aproximado de 2 horas desde CABA.

También nos acerca el tren Sarmiento (haciendo combinación en Merlo) por un valor aproximado de $40 por tramo y una duración del viaje de tres horas aproximadamente. Lobos, Buenos Aires, ArgentinaDONDE DORMIR?

La ciudad de Lobos es un hito turístico muy importante en la Pcia. de Buenos Aires, es por ello que presenta una extensísima variedad de opciones para alojarse.  Podemos encontrar calidad hotelera sin los grandes lujos de la ciudad, Hoteles Apart, pero su gran fuerte se observa en la cantidad de establecimientos de cabañas. Para los bolsillos más económicos encontraremos siempre un departamento de alquiles, hosterías, hostales y los nuevos tipos de alojamiento Bed & Breakfast, donde lo único que se ofrece es una habitación en una casa privada y el desayuno. E incluso para los más aventureros se halla el Camping junto a la Laguna de Lobos, pero en este caso les sugiero llamar anteriormente, poseen bungalows y gran espacio para carpas pero se completa rápidamente.

De mas esta decir que la zona está poblada de una gran cantidad de alojamientos rurales que nos ofrecen la oportunidad de conectarnos más con la naturaleza que nos rodea, grandes estancias, antiguos palacetes del 1900 y muchos más nos esperan a la vera de la ruta bajo un montecito de árboles.

Como siempre, si pueden evitar los fines de semana muy concurridos la variedad para elegir alojamiento será mucho mayor y podrán ajustar su presupuesto para conocer esta hermosa ciudad vestida de noche.


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?