Gracias por compartir !!!

#FIT Argentina, versión 2018 es una vidriera al mundo pero, sobre todo, hacia el interior, a nosotros que no nos animamos a viajar, o no nos decidimos hacia donde.

#FIT 2018, Buenos Aires, Argentina#FIT Argentina 2018, nos propuso, como viajeros y turistas un inmenso menú de opciones para mirar, degustar y maravillarnos.

Pero, ¿qué es la #FIT? preguntaran ustedes que, hasta ahora, no la han visitado.

Bueno, es la Feria de Turismo más grande de nuestro país y de Latinoamérica, donde expositores de todo el país y muchos de los sitios más importantes del mundo se presentan, y nos presentan, todo lo bello que tienen para ofrecernos; es como un paseo por el mundo sin salir de nuestro terruño.

Esta Feria está dividida en dos, hay unos días dedicados a la promoción al público en general, que en esta versión de la feria fueron los días sábado 29 y domingo 30 de setiembre; mientras que el lunes 1ro y martes 2 de octubre estuvieron dedicados a los profesionales del sector.

¿Qué significa esto?, pues que las puertas estaban abiertas al público en general; familias, viajeros, turistas y curiosos podían acceder y encontrarse con los expositores durante el fin de semana, pero ya el lunes y martes estaban reservados a los profesionales y empresas del sector que iban en busca de contactos, acuerdos y nuevos productos para conocer y comercializar.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaRadio Solar dijo presente de varias formas. Durante el fin de semana me dediqué a pasear, conocer y visitar amigos, llevé a mi familia, degustamos algunos bocaditos, delicatesens y bebidas típicas de países hermanos y de nuestro país.

Siempre debo destacar el brillo y calidez que ponen los representantes las provincias para hacerse ver, para regalarnos imágenes, sabores, olores y canciones que nos llenan el alma …y la pancita.

Pero también debo mencionarles que esta pasión por darse a conocer cada vez genera más ruido, se convierte en un barullo, a veces insostenible.

Es por eso que siempre les voy a recomendar ir bien temprano y con una idea general de que les gustaría ver y conocer. También que se tomen sus tiempos para caminar tranquilos y saber decidir cuándo detenerse a descansar los pies, hay varios lugares para hacerlo y es necesario, porque uno no se percata de cuántas horas pasa allí dando vueltas.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaEn el Pabellón Nacional (Sector dedicado a la promoción de Argentina y sus provincias) uno se pierde entre tantas cosas que hay para hacer: suenan tambores y vuelan plumas en el Litoral de la mano del Carnaval de Gualeguaychú, vemos pasar la procesión de colectividades del centro de Córdoba, gaitas, cerveza y bailes del centroeuropeo en nuestro propio suelo; una cueca danza en el aire del sector reservado para nuestro Norte Argentino; Mendoza completamente cubierta de filas interminables en busca de un poco de sabor cuyano (más específicamente vinito), y tras cartón pasar por Rio Negro y degustar una cervecita artesanal típica.

Hablando de Rio Negro, y como les comente, Radio Solar esta en todos lados, nuestro compañero #AndrésPappatico honrosamente representó a la Ciudad de Viedma, más aun, a toda su provincia. En no pocas palabras, nos ha podido contar que el viajero nacional esta más que ávido de conocer las bellezas de Rio Negro y de nuestro país todo. Miles de personas abarrotaban los stands, tomando folletos, haciendo preguntas, interesándose en lo que nosotros solemos llamar “esos lugares desconocidos de nuestra querida Argentina”; Valcheta, General Roca, Jacobacci, ChoeleChoel, y muchos más que nosotros visitamos nota a nota y que se encuentran un poco opacados por la sombra de Bariloche. Andrés, sus compañeros y funcionarios de la Secretaria de Turismo de Viedma y Rio Negro, estaban muy felices  por la convocatoria.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaY esa felicidad se observaba en los rostros de todos los funcionarios turísticos provinciales, así como en los de los promotores de actividades, alojamiento y organizadores de eventos a lo largo y ancho de nuestro país porque, a diferencia de años anteriores, la presencia de público en los stands de Argentina fue enorme.

Yo quiero creer que no sólo es por la situación económica que esta atravesando nuestro país está pasando, sino también por el enorme esfuerzo que medios de comunicación como Radio Solar, así como muchos otros de tirada masiva, hacemos día a día para acercar a las manos del viajero argentino nuevas opciones, distintas maneras de viajar, nuevas maneras de disfrutar de una experiencia.

El turismo nacional se despierta, y con ello despierta el interés por nuevos destinos, recónditos y no tanto, de esos que suelen maravillarnos y quitarnos el aliento, aunque a veces no sabemos, o simplemente no recordamos, que están allí, en suelo nacional, dispuestos a recibirnos con los brazos abiertos para despertarnos sensaciones inolvidables, de esas que no se borran de ninguno de nuestros sentidos.

Argentina es un objetivo turístico, la afluencia de gente en este sector así lo demostró. Y eso es algo que vale la alegría destacar y festejar.


Ya en el Sector Internacional, uno de los sitios que me enamoró y que espero siga creciendo más y más en cada versión de la #FIT, es el Stand de “Blogueros por el Mundo”. Es un sitio especial al que la gente se acercaba, tal vez sin expectativas o simplemente porque estaba de paso; sin embargo, cualquiera que se quedara un ratito por allí se llevaba una gran historia, una vivencia de la mano de aquellos que la habían recorrido, un nuevo motivo o razón que los incentivara a viajar y a elegir la aventura por sobre el destino. Y de paso, también más de un tip valioso respecto de esas vivencias y el modo en que los blogueros habían decidido transitarlas.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaHermosas personas y comunicadores todos ellos. Quiero destacar especialmente a los amigos #periodistasviajeros, #pintandokm, #elmundoesellimite, #rulodeviaje y #lilianviajera , un pequeño grupo de personas en el que uno puede encontrar miradas distintas para viajeros distintos. Y como ellos a muchos más que todos los días nos traen nuevas aventuras que vivir, al menos por un ratito, a través de sus ojos.

En el stand de “Blogueros por el Mundo”, pudimos acercarnos a las experiencias vividas por familias, viajeros solos, parejas, grandes y chicos contando, muy a las apuradas (porque tiempo para narrar aventuras siempre falta), solo para dejarnos el sabor y la intriga de lo que eso podría ser si decidiéramos emprenderlo, la certeza de lo lindo de viajar, lo maravilloso que es adentrarnos en otros lugares, otros paisajes, otras historias, otra gente. ¿El denominador común? Asia y el Sudeste Asiático………………….. ¿por qué será?, jejejeje.

 

No perdamos el hilo, sigamos recorriendo el Pabellón Internacional.

 

Brasil fue el gran presente en esta #FIT, aunque no mostró demasiado esa alegría brasilera que pudieron contagiarnos en años anteriores. Sin embargo, se lo vio bastante requerido de información. En lo personal, me asombraron los stands de Costa Rica, Panamá, e incluso Colombia, aunque debo decir que me quedo con Bolivia, stand en el cual uno podía tomarse una linda foto con el Salar de Uyuni de fondo, o incluso disfrutar, como lo hicimos nosotros, de una hermosa danza típica cerrando las actividades del día domingo. Asombroso y novedoso!

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaQuiero destacar además que, de entre los diversos stands que ofrecían atractivos, destinos, alojamientos y servicios turísticos varios, dos cuestiones llamaron muchísimo mi atención. Tanto, que quisiera ustedes también los tuvieran en cuenta porque, a mi parecer, darán mucho que hablar en el futuro cercano.

La primera es el stand correspondiente ala Organización de Certificación de “Hoteles más Verdes”, una organización que, como muchas iniciativas, viene de afuera pero que de a poco va creando conciencia y haciendo que los diferentes tipos de hoteles, de todas las categorías, se vayan acercando a su filosofía, porque saben que es un aporte serio a la sostenibilidad y sustentabilidad de los destinos y los negocios turísticos. Esta organización certifica, en términos de calidad ecológica, el uso y re uso del agua, la energía en todos sus aspectos, limpieza y seguridad, etc. O sea, cuestiones de gran importancia que seguramente harán del mundo hotelero nacional una variable significativa para elegir a nuestro país como destino del turismo nacional e internacional.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaLa segunda cuestión a destacar es la presencia cada vez mayor de la palabra inclusión, en términos de movilidad y disfrute; Mar del Plata y sus “sillas al mar”, Mendoza y su “parapente adaptado” pero, por sobre todo, la existencia de múltiples iniciativas privadas destinadas a fomentar la inclusión. Gente que se mueve y que gestiona tanto en Argentina como en Latinoamérica distintos contactos y convenios para que esa palabra, inclusión, se convierta en una realidad para todos. En particular quiero mencionar a otro estimado profesor, Alejandro López, de la consultora #50kilometros, que lleva adelante esta iniciativa y que me parece una oportunidad fantástica que todas las provincias deberían valorar y favorecer en pos de hacer un turismo mas justo para todos.


Cambiando de tema, parte de mi objetivo en esta #FIT fue acercarme también a las presentaciones que ocurrían en los Auditorios de Conferencias destinadas a que todos los participantes de la Feria se acerquen y conozcan nuevos los sitios turísticos, sus actividades y propuestas. En ese entorno de Conferencias había, por supuesto, otros paneles dirigidos más a los profesionales, conferencias técnicas no tan al alcance del turista promedio.

Mi primera presencia en los auditorios fue para enterarme de las conclusiones del Congreso de Turismo Religioso realizado este año en Honduras, así como del que se llevará el año próximo a Brasil. De esa Conferencia participó un gran amigo y profesor #SantiagoCano . Él me sugirió acercarme, y no me defraudó, es demasiado extenso mencionar todos los atractivos que posee la República de Honduras en el acotado marco de una conferencia reducida, pero les puedo asegurar que es un destino más que bello y que resulta muy conveniente para visitar.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaAdemás, como año a año me sucede, entro en alguna sala confundido y, por pudor, no salgo. El año pasado fue Chaco (El Impenetrable, el Campo de Meteoritos, etc.), y esta fue la región BI Nacional (si, dos naciones, Uruguay y Argentina) de Concordia(AR) y Salto(UY), una bella región turística que se promociona en conjunto y que suma las habilidades, atractivos y experiencias de dos ciudades hermanas; termas, pesca, actividades náuticas y rurales sin espacio para el error, sin dudas una región que vale la alegría conocer y potenciar.

En un orden más técnico, también me enteré de novedades vinculadas a las tareas que desarrolla la Cámara Argentina de Turismo; hice aprendizaje “de campo” en las conferencias de Marketing Digital y Sistemas de Gestión, y me sumergí en múltiples datos y detalles que me llevaron a prestar particular atención a la necesidad de concientizarnos de una realidad que todos debemos tener presentes, profesionales y turistas, a la hora de visitar un lugar; y es de qué manera afectamos al ambiente siempre que viajamos.

Esto y mucho mas se puede vivir en la #FIT cuando estás trabajando allí los cuatro días de duración. Tengo el orgullo de pertenecer a Radio Solar y de haber podido participar de esta Feria, para traerles a ustedes una pequeña reseña de lo que allí sucede.

#FIT 2018, Buenos Aires, ArgentinaExperiencias cercanas de lo que podemos vivir más plenamente al visitar los hermosos lugares de nuestro país. Un pequeño viaje por el mundo a través de los países que nos visitan, España, Italia, Egipto, África Central, Alemania, Costa Rica, Cuba, Colombia, Bolivia, EEUU, Rusia, y muchísimos países más.

Jornadas de aprendizaje y conocimiento para tomar lo bueno que hay desarrollándose y concientizarnos de lo mucho que todavía hay que avanzar para hacer del viaje y del turismo una actividad segura, sostenible y sustentable.

Quiero dejarles estas pequeñas palabras con el fin de alentarlos a visitar las ferias de turismo, fiestas, eventos y reuniones que se realizan en sus localidades, provincias y países ya que desde allí se comienza a gestionar el turismo, una actividad que beneficia a todas las comunidades y que enseña uno de los valores más importantes, y que tanta falta nos hace recordar, el compartir.
Ahora, a esperar la ##FIT 2019 y a pensar en el próximo destino.

#FIT 2018, Buenos Aires, Argentina


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

1 Comentario
Nuevos
Ultimos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
1
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?