Recetas fáciles, riquísimas y rendidoras de Snacks Saludables para que nuestros chic@s lleven al cole
Durante estas primeras semanas de inicio escolar te voy a ir pasando recetas, tips e ideas para que nuestros niñ@s no se llenen la panza durante el recreo sino que se alimenten.
-
Son Recetas Fáciles
-
Son Recetas Rendidoras
Las preparás 1 vez y tenés para toda la semana (o incluso para meses si hacés más cantidad y las freezás)
-
Son Recetas Nutritivas y
-
Son Recetas DELICIOSAS
¿Por qué optar por este tipo de snacks en lugar de las opciones que nos ofrecen en los kioscos tradicionales?
¿Qué son los «alimentos» ultraprocesados?
En principio NO son alimentos sino mercadería cuya elaboración está enfocada a que sean productos que duren más en las góndolas de los mercados y nos creen adicción en pos de seguir consumiéndolos.
La mayoría de los ingredientes de los productos ultraprocesados son aditivos. Incluyen, entre otros, conservantes, estabilizantes, emulsionantes, disolventes, aglutinantes, aumentadores de volumen, edulcorantes, resaltadores sensoriales, sabores y colores.
Actualmente, la mayoría de los productos ultraprocesados son resultado de una tecnología sofisticada. Estas tecnologías industriales incluyen procesos de hidrogenación, hidrólisis, extrusión, moldeado y remodelado, que son diseñadas para hacer que los ingredientes parezcan alimentos, pero son generalmente muy diferentes a los productos que promueven.
Ejemplos: sopas enlatadas o deshidratadas, sopas y fideos empaquetados «instantáneos», margarinas, cereales de desayuno, mezclas para pastel, papas fritas, bebidas gaseosas, jugos, galletas, caramelos, mermeladas, salsas, helados, chocolates, fórmulas infantiles, leches para niños pequeños y productos para bebés, barras de «energía», muchos tipos de panes, tortas, postres, pasteles, productos «listos para calentar», y muchos otros tipos de productos de bebidas y «snacks».
Varias características nutricionales, metabólicas, sociales, económicas y ambientales de los productos ultraprocesados afectan la salud.
- Son nutricionalmente desequilibrados.
- De alta densidad energética.
- Crean hábitos de consumo y adicción.
- Se usan aditivos que reproducen aromas, sabores y colores pretendiendo imitar a los alimentos naturales o platos tradicionales.
- Crean una falsa impresión de ser saludables, mediante la adición de vitaminas sintéticas, minerales y otros compuestos, lo que permite a los fabricantes hacer ‘alegaciones de salud’, que son falsas.
Fuente: paho.org
¿Qué es un Snack Saludable?
La respuesta a esta pregunta va a variar dependiendo del concepto de salud de cada uno, de cada familia e, incluso, entre los profesionales de la salud vamos a encontrar distintas concepciones de lo que sería un snack saludable.
Para mí la respuesta es simple: Mientras menos procesado esté el «snack» y sus ingredientes se acerquen lo más posible a su estado natural, sin conservantes ni aditivos, más saludable es.
Dicho esto te paso las siguientes recetas/tips:
La receta base de budín integral dulce la podés trozar y guardar en la heladera para que te dure una o varias semanas.
En la heladera te dura 5 días y en el freezer hasta 3 meses.
Receta Budín Integral DucleLa receta de cupcakes de chocolate y quínua libre de gluten duran hasta 5 días en la heladera y en el freezer hasta 3 meses.
Receta de Cupcakes de Chocolate y QuínuaGalletas de Jengibre y Canela
Receta de Galletas de Jengibre y CanelaGalletas de Muffins Salados
Pan Integral para sandwiches
Mayonesas de Vegetales para sandwiches
Gracias y como siempre te deseo:
¡Buena Vida!
Todo lo antes escrito y copiado es a modo informativo; por cualquier duda consulte con un profesional de la salud