Gracias por compartir !!!

Fortín Mercedes una tierra solitaria y pujante atravesada por el Rio Colorado.

Una historia larga y criolla; grabada en la historia de la mano de autores como Aníbal Forcada

Yo sé bien que hay una tierra mas allá del colorado/ que se hace eco en un grito arisco pujante y macho/ tierra que alarga el camino para el que vive luchando/ por mil razones de patria o por cuidar lo heredado

Fortin Mercedes - Buenos Aires - Argentina Lo mas lindo es escuchar todo el programa, pero si solo deseas escuchar la columna de viajes, comienza en 1:40:45 Es tarde y no se por donde comenzar, esta columna y sus notas me sirve, y nos sirve, para conocer y compartir aquellos lugares que, por cuestiones de tiempo,  mala señalización o simplemente porque tenemos el pre concepto que no poseen nada interesante que ofrecer mas que cualquier urbe trabajadora, pasamos de largo sin mirar. Pero en cada ocasión, cuando comienzo a preparar, investigar, analizar y maravillarme con cada lugar, pueblo, localidad, paraje, como queramos llamarlo; me convenzo que estamos equivocados al pensar que no tienen nada para conocer y disfrutar.

Al sur de la Pcia. de Buenos Aires, entre Bahía Blanca y Viedma, a orillas del Río Colorado y frente a la localidad de Pedro Luro se encuentra un complejo turístico de características especiales, amplio en opciones e icono del Turismo Religioso (ya verán por que) que lleva por nombre Fortín Mercedes. Un lugar ideal para hacer un alto en el camino y disfrutar de sus atractivos y de los momentos de paz que nos regala.

La localidad de Fortín Mercedes se encuentra apoyada en la margen izquierda del Rio Colorado, que tiene su naciente en la Cordillera de los Andes, alla al sur de la Provincia de Mendoza y norte de Neuquen, limite natural que divide vientos y esperanzas, donde las oportunidades son tan anchas como la Patagonia misma, desemboca al fin en el Océano Atlántico después de recorrer más de 900 kilómetros y sirvió, históricamente como limite entre los pueblos originarios patagónicos y la cultura criolla del siglo XIX, tierra de fortines.


QUE HACER?

En el año 1833 Don Juan Manuel de Rosas fundó el Fortín Colorado, motivado por la lucha contra los indios de la región y fue, como vemos muy habitualmente en las primeras fundaciones, trasladado como consecuencia de una inundación en 1858 hacia donde hoy se halla Fortín Mercedes. En 1883, luego de la finalización de la Campaña al Desierto comienza el asentamiento de nuevos pobladores en sus alrededores y, junto con ellos, llegaron misioneros salesianos para educar y evangelizar. Es por eso que, el Complejo Salesiano, es uno de los edificios mas antiguos de la ciudad, ya que su construcción se remonta hasta 1895. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaEl vasco francés Pedro Luro fue uno de los grandes desarrolladores del crecimiento de la ciudad de Mar del Plata, supo poseer terrenos en las cercanías de Santa Rosa, La Pampa (hoy RP Parque Luro Toay) y se instala en la zona a partir de 1913 cuando, gracias a su espíritu emprendedor,  se comienza a aprovechar las aguas del Río Colorado para la producción agropecuaria.

En 1912, la familia Luro dona parte de los terrenos para levantar  la estación y un pueblo, fundado oficialmente en 1913. Toda esta historia hace que sea un lugar muy especial, con un profundo espíritu emprendedor desde sus inicios, una característica que corre, casi anónimamente por la sangre de su gente. En el casco histórico podremos visitar; La hermosa Iglesia o SANTUARIO DE MARIA AUXILIADORA, inaugurada en 1920 con un fuerte sentido arquitectónico de estilo románico. Tal es su belleza que se ha convertido en emblema de Fortín Mercedes. Posee una forma clásica de tres naves, cada una con su altar, pero en el central, el Altar Mayor, descansa sobre un hermoso capitel de estilo clásico con dos columnas, sobre el cual se venera el cuadro de María Auxiliadora.

Fue San Juan Bosco quien más propagó la devoción de María Auxiliadora entre los salesianos, motivo por el cual se encuentra muy presente en toda la decoración y simbología del edificio. Todos los 24 de mayo, se concentran gran cantidad de devotos y peregrinos para venerar a la Virgen, Patrona del Agro. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaEl nombre, CEFERINO NAMUNCURA, por su propia obra y la de la institución Don Bosco, es muy importante e inspiradora; un motivo para que sea, toda esta región, un lugar clave para el Turismo Religioso en nuestro país. Fue el primer argentino declarado Venerable en la historia de la Iglesia Católica, como mencionamos en la nota de la Comarca del Valle Medio de Rio negro, Ceferino nació en Chimpay, hijo del cacique araucano Manuel Namuncurá, le pidió a su padre que lo llevara a Buenos Aires para estudiar, para ser más útil a su pueblo, por lo que fue aceptado en el colegio salesiano Pío IX, en la Ciudad de Buenos Aires. Fue un gran estudioso del catecismo, motivo por el cual fue muy valorado dentro de la iglesia e inclusive trasladado a Roma, pero fallece en mayo de 1905, siendo repatriado recién en 1924, donde fue colocado en el Santuario de Maria Auxilidora de Fortín Mercedes.  En agosto de 2009 se trasladaron definitivamente a su hogar, a la Comunidad Mapuche a la que pertenece, en San Ignacio, a 60 kilómetros de Junín de los Andes, Pcia. de Neuquén. En Noviembre de 2007 la iglesia católica declaró su Beatificación. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaLos museos podrían parecer aburridos, pero siempre hay algo nuevo por conocer y aprender, el MUSEO REGIONAL Y MISIONERO PADERE VECCHI, fundado en 1925, esta mjy vinculado a la obra evangelizadora en la región, tiene como objetivo hacer conocer la historia y geografía de la zona pero fundamentalmente la obra de los salesianos. IMPORTANTE, también hay un sector dedicado a las culturas de las comunidades originarias, tehuelches y araucanas, que habitaron Fortín Mercedes, antes de la Conquista del Desierto.

En términos históricos y como, por obvias razones naturales, ya no se cuenta con fortines originales, El complejo ha levantado una REPLICA DEL FORTÍN MERCEDES en su lugar original, reconstruido en 1966, con asistencia de personal del Ejército Argentino, y conservando el aspecto que tenía en 1873, complementando asi la función del Museo Regional. La replica cuenta con todos los edificios y dentro de ellos hay colocados muñecos de cera y objetos que recrean el ambiente en aquella época. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaY reforzando aquel espíritu de superación y emprendimiento, entre las localidades de Pedro Luro y Fortin Mercedes se emplazan las AGUAS TERMALES conocidas con el nombre de Ceferino Namuncurá. Estas aguas surgen de una profundidad de 967 metros, con una temperatura en boca de pozo de 74 grados centígrados, altamente salina (3,5 veces mayor que la del mar), con un elevado contenido de elementos mineral, tanto que se la considera hipermarina, fuertemente mineralizada e hipertermal por sus altas temperaturas, ideal para un amplio espectro de afecciones y terapias.

El Hotel Termal ofrece también Baños Públicos Termales para todos los que deseen pasar un día de relax y descanso allí, aunque no se encuentren alojados en el hotel. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaLa LAGUNA LA SALADA es el refugio y oasis en esos días de calor del verano, donde, a pocos pasos de la ciudad el visitante y el vecino se pueden encontrar mate de por medio en una charla a la luz del atardecer pero, si lo que buscan es un carácter mas fuerte como el del mar pueden acercarse, a través de un camino vecinal, hasta el BALNEARIO LA CHIQUITA, un reducto playero a 4hs de Pedro Luro, una pequeña villa con amplias playas de aguas cálidas, suave declive e intensa belleza, rodeada de un entorno natural que permanece casi intacto. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaComo excursiones un poco mas largas, sin dejar el departamento de Villarino pero tomando alguna distancia de Fortín Mercedes,

Paseos largos sugeridos;

Si bien no nos encontramos en los altiplanos jujeños o salteños, aquí podemos encontrar también lagunas de sal; a solo una hora y media hacia el norte de Pedro Luro descubrimos la Laguna Parque La Salada, una experiencia conmovedora donde el horizonte es inabarcable. Las salinas que se encuentran al sudoeste de la Pcia. de Buenos Aires y del sudeste de la Pcia. de La Pampa son un conjunto de pequeñas depresiones y lagunas que se generaron por movimiento de las placas tectónicas y que, al secarse crearon salares. Para llegar a la Laguna deberemos pasar por la ciudad de Médanos, lo que nos da la oportunidad de conocer la bella Sinagoga, actualmente una de las pocas huellas de la comunidad judía que dio origen a la ciudad. Fortin Mercedes - Buenos Aires - Argentina


COMO LLEGO?

Se encuentra a poco mas de 800 kms de CABA y de la Capital Provincial, La Plata; y a solo 115 kms de Bahía Blanca. Si viajamos en auto podemos recorrer la RN3 desde CABA hasta llegar, ya que no hay manera mas directa. Eso si, hay que tener los recaudos necesarios ya que es una ruta concurrida por camiones y micros que se dirigen hacia la Patagonia. Es un viaje total aproximado de 10:30hs. pero siempre se puede demorar un poco mas si, de pronto nos detenemos en Cañuelas, Azul, Olavarria o Bahia Blanca.

Si vamos a viajar en micro debemos tener en cuenta que el costo, por tramo es de aproximadamente $1200 y un viaje promedio de 10:30hs.

Actualmente el tren llega solo hasta Bahía Blanca y tiene servicios lunes, miércoles y viernes; el viaje dura aproximadamente 13hs y tiene un costo, por tramo, de entre $400 y $1600 de acuerdo a la categoría. Fortin Mercedes - Buenos Aires - ArgentinaDONDE DUERMO?

El complejo turístico Fortín mercedes hoy ofrece un reducido numero de opciones, solo cuenta con un hotel y camping por lo que siempre hay que tratar de reservar antes de ir o preguntar en la Oficina de Turismo por opciones en alguna localidad cercana como puede ser Pedro Luro, donde no solo hay mayor cantidad de opciones hoteleras sino también que se halla en la zona, intermedia a ambas localidades, el Hotel y Spa Termal Descanso Ceferiniano, para pensar. Sobre el río, el Camping Ceferino, posee un predio muy arbolado con mesas, fogones y todos los servicios.


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Fuentes: Turismo Pcia. de Buenos Aires, Pedro Luro Termas, Turismo Argentina

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?