Receta Fácil y Saludable de Budín Integral Dulce
¿Cómo Hacer Budín Integral Dulce?
Te comparto esta receta base de budín integral dulce fácil de hacer y sumamente rendidora para que la incorpores a tu alimentación y enriquezcas tu paladar!
Ingredientes:
- 2 tazas harina integral (preferentemente agroecológica u orgánica)
- 1 taza azúcar (preferentemente orgánica) (opcional 1 cucharadita de stevia). Si vas a usar azúcar mascabo vas a tener que utilizar 1 taza y media aproximadamente.
- 1/2 taza aceite de oliva (preferentemente agroecológico u orgánico primera prensada en frío que su aroma y gusto no sea invasivo) opcional aceite de uva u otro aceite neutro.
- 1/2 taza agua tibia
- Opcional 1 o 2 huevos agroecológicos
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 3 frutas o verduras de tu elección
- Extractos naturales y Especias a elección
Preparación:
Voy a redactar la preparación de la receta como si se tratara de un budín integral dulce de banana:
Mezclás todo lo seco por un lado (Harina, polvo para hornear, bicarbonato y azúcar) y todo lo húmedo por otro lado (3 bananas maduras -ni pasadas ni verdes: punto medio-, el agua, el aceite y el o los huevos -opcional- y, en este caso, gotitas de extracto de vainilla).
Unís la mezcla seca con la mezcla húmeda hasta que se forme una pasta homogénea y la volcás en 2 budineras o en 1 budinera si querés que de quede más alto.
Metés las budineras en el horno pre calentado a 180gs aprox.
En los primeros 20 minutos NO abras el horno para ayudar a que los budines se leven
Generalmente a la media hora ya está. Hundí un cuchillo por el medio de la preparación y si sale seco es que ya está.
Nota 1: Si las frutas y verduras no son ni agroecológicas ni orgánicas, por favor, pelalas. A los verduleros los cítricos que no son agroecológicos ni orgánicos, les vienen en cajas donde se advierte que la cáscara no se puede consumir.
Nota 2: Si las frutas que vas a utilizar son con jugo como, por ejemplo, naranjas, mandarinas, limones, etc, tené en cuenta que quizá tenés que ponerle menos agua a la preparación.
Nota 3: Recordá SIEMPRE que los agrotóxicos, los venenos (o agroquímicos) que utiliza la agroindustria para producir los alimentos van a la cáscara y que todo cereal integral es integral porque se consume con todo y su cáscara. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR INTEGRAL (Porque el valor nutricional está en la cáscara) AGROECOLÓGICO U ORGÁNICO (Para que esté libre de químicos que podrían ser perjudiciales para nuestra salud).
Nota 4: Si vas a prepararlo con harina blanca (ahora en el mercado se consigue harina blanca orgánica, por ejemplo) no es necesario que el agua esté tibia y es posible que tengas que usar menos cantidad de agua para preparar los budines.
Nota 5: Podés agregarle algún que otro fruto seco (elejí 1 sola variante para mejor degestión y, por consiguiente, mejores beneficios nutricionales)
Nota 6: Algunas frutas / verduras van crudas otras conviene hervirlas:
Algunas opciones de frutas y verduras para preparar estos budines:
Crudas:
- Banana
- Mandarina
- Naranja
- Limón
- Zuchinni pelado
- Zanahoria
Cocidas:
- Calabaza (sin cáscara)
- Batata
- Remolacha
- Manzana
- Frutillas
- Cerezas
- Ciruelas
- Moras (frutos rojos en general)
Tené en cuenta que cuando uses verduras o frutas cocidas es muy posible que te quede la consistencia como si fuera budín de pan; osea húmeda.
Probá con distintas frutas y/o verduras y jugando con las espacias y condimentos y contame en la parte de comentarios como te fue!
¡Gracias!
¡Buen Provecho!
Tags: budin integral receta