Gracias por compartir !!!

Beneficios y Propiedades de la Algarroba

Hoy te traigo el hábito saludable de  incorporar la algarroba en tu alimentación.

Para aportar mayor calidad de nutrientes a tu organismo, abaratar costos y colaborar con el cuidado de la bio diversidad y de nuestro ecosistema, prioriza el consumo de alimentos autóctonos como, por ejemplo, la algarroba.

Patay

Hola, ¿cómo estás?

¿Leíste la nota Yerba Mate y Te Verde? ¿Y? ¿Probaste? ¿Cómo te fue?

Cuando tenía el Almacén Natural en Balcarce una clienta, leyendo la etiqueta del Patay (especie de torta realizada con harina de algarroba) me preguntó:

“¿Cómo puede ser que haya chicos que mueren de hambre?”

Uau! Su reflexión dejó una huella en mi y me llevó a muchísimas otra reflexiones más.

Nos quitaron y cedimos la algarroba (fruto del algarrobo) desde donde podemos asimilar de mejor manera el calcio y magnesio que este “superalimento” nos da;  y nos encajaron la leche de vaca que la asimila mucho mejor el ternero que nosotros y a la que, a su vez, para que pueda durar más tiempo en la góndola del supermercado, llenaron de cosas y la modificaron de tal manera que, cuando llega a nuestra mesa, lo que menos tiene es las propiedades que supuestamente nos brinda la leche de vaca.

No se… Para reflexionar ¿no?

Pero bueno, ¿cómo podés incorporar este superalimento a tu alimentación?

Como infusión de «café» de algarroba; en budines, tortas, muffins y también en platos salados como los chapatis, por ejemplo.

La algarroba es el fruto del algarrobo; el algarrobo pálido (Prosopis pallida) es el que es nativo de América del Sur.

“En Argentina, con el Prosopis pallida algarroba blanca, se prepara una bebida llamada aloja que se obtiene de la fermentación de vainas de algarroba. La algarroba blanca se emplea en la elaboración de patay, el pan de los originarios en el noroeste argentino; por otra parte, se usa para hacer aloja y añapa

Vaina de Algarroba

Las bondades de la algarroba son: Aporta al organismo hidratos de carbono, vitaminas A, del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9 o ácido fólico), C, E, minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, zinc, calcio, selenio, yodo, ácidos grasos, carotenoides, proteínas vegetales y fibra; combate la acción de los radicales libres; reduce los niveles de glucosa en sangre; ayuda a regular el tránsito intestinal combatiendo el estreñimiento, cuida nuestro sistema cardiovascular, equilibra el pH de la sangre, es un alimento energético, fortalece nuestros huesos y dientes, evita la formación de coágulos sanguineos, combate el cansancio y la debilidad, ayuda a mantener en buenas condiciones la vista, favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cuida de nuestra piel, cabello y uñas, facilita funciones cognitivas como el aprendizaje, evita malformaciones durante el embarazo, beneficia a nuestra flora intestinal, mantiene estable el ritmo cardiaco y la presión arterial, mejora el tono muscular y el neuronal, estimula la secreción de leche materna, protege las paredes de los vasos sanguíneos, mejora la memoria, evita la formación de piedras o cálculos en los riñones, ayuda al funcionamiento de la glándula prostática, retrasa el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas, la algarroba favorece la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia, reduce los síntomas del síndrome premenstrual, es un alimento excelente durante las etapas de crecimiento, embarazo y lactancia, así como para personas que realizan deporte o tienen altas exigencias físicas y mentales.

Café de Algarroba

Con todo lo antes dicho me parece que vale la aventura el incorporar este alimento a nuestra alimentación; ¿vos que decís?

¡Hacelo y contame como te fue!

¡Buena Vida!

(Info de http://www.ecoagricultor.com/propiedades-nutricionales-de-la-algarroba/)

Todo lo antes escrito y copiado es a modo informativo; por cualquier duda consulte con un profesional de la salud.

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

8 Comentarios
Nuevos
Ultimos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
8
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?