San Miguel del Monte
El campo tiene ese “que se yo, que no se que”, nos transporta a nuestras raíces y nos deja desnudos ante la semejante belleza que es nuestro país. San Miguel del Monte nos lleva a esa época en que las cosas, al menos para nuestros ojos, eran mas simples.
En esta nota, visitaremos la Ciudad de San Miguel del Monte con un pequeño paso por la bellísima Ciudad de Cañuelas.
Como siempre les debo recomendar que, si tienen la oportunidad no solo se dediquen a pasear durante el día, sino que aprovechen también a quedarse una noche en el lugar elegido para conocerlo bajo otra mirada. Las ciudades y pueblos cambian, mutan a medida que el sol cae y las luces de la plaza se encienden, brindándonos un espectáculo mágico.
QUE HACER?
EL camino es corto pero tiene muchas cosas bellas para detenerse, ver y conectar. La parada obligada es la Ciudad de Cañuelas, segundo porque la autopista termina allí, jejeje, y primero porque vale la alegría recorrerla y conocerla.
CAÑUELAS: Fue nombrada asi por los primeros agrimensores que llegaron a la zona, eran de origen español y se encontraron con lo que nosotros llamamos totoras pero, al no tener una referencia, esos técnicos españoles las llamaron con el nombre que ellos conocían en su país, de allí quedo entonces el nombre “cañuelas” Es una ciudad que sabe combinar el entorno urbano con el rural, sus avenidas principales concentran la mayor oferta gastronómica, comercial y de servicios pero siempre conservando la tranquilidad de pueblo, casas modernas por un lado y antiguas por el otro, de calles angostas y tranquilas, y otras densamente transitada.
Un pueblo con una importante y variada impronta cultural, que ofrece grandes momentos visitando sus centros culturales, teatros y museos como el Teatro Italia, el Museo y Archivo Histórico o el Polimuseo JC. A su vez, si estamos con auto o bici, podemos hacer una visita al bellísimo pueblo gastronómico de Uribelarrea, con casas centenarias, diagonales y calles de tierra, una experiencia que recordaremos toda la vida, no solo por lo rico de sus productos sino por el ambiente que rodea a este pueblo tan apacible y mágico.
No se olviden de tomar una cerveza artesanal a mi nombre, jejejeje.
SAN MIGUEL DEL MONTE
Habitualmente conocida como «Monte» crecio a partir de lo que fue historicamente la Guardia del Monte y es una de las ciudades mas antiguas de la provincia de Buenos Aires. Es una ciudad chica con aires de pueblo, de casas bajas y calles angostas y tranquilas, donde a cada paso encontramos rastros de historia retratada en esas bellas esquinas antiguas. La Plaza Central “Adolfo Alsina“ sirve de marco a los edificios típicos de nuestros centros urbanos, rodeada del llamativo palacio municipal y la Parroquia San Miguel Arcangel con mas de 150 años de historia y que fue declarada ya Monumento histórico Nacional,; para conocer mas la ciudad y su gente podemos también visitar el Complejo Museo Municipal ”Guardia del Monte”, el “Rancho de Rosas” y la Casa del «Carancho» Gonzalez, lugarteniente de Rosas y su mano derecha en la campaña al desierto.
San Miguel del Monte, es una ciudad con mucha historia y que da placer recorrerla, tanto de dia como de noche, pero sabemos que uno de sus mayores atractivos es la esplendida Laguna de Monte; un espejo de agua de 720 ha donde es posible realizar un sinfín de actividades, recorrerla a pie a lo largo de su costanera, un espacio para el deporte de la contemplación y el relax, además de correr alguito, jejejejeje;, es ideal para la practica de deportes acuaticos y donde pegarse un refrescante chapuzon. Para los pescadores, también podrán disfrutar de un rato de ocio intentando que diversas especies que habitan allí (dientudos, carpas, tarariras, bagres y pejerreyes) se anime a acompañarlos a la mesa……… La costanera es un maravilloso lugar para disfrutar y, gracias a la iluminación y seguridad que allí existen también lo pueden hacer al caer la noche, tomando un mate romántico junto a la orilla.
Una postal vale mas que mil palabras dicen y aquí es donde podrán encontrar alguna de las mejores imágenes, retratando bellísimos atardeceres sobre la laguna o algunas de las especies de aves que que es común avistar en la zona Si, de pronto, queremos salirnos de lo habitual y nos sentimos un tanto “urbanos”, también podemos visitar la Laguna de las Perdices, que se encuentra continua a la Laguna de Monte pero continuando hacia el sur, la Reserva Natural “Siri” que se encuentra a apenas 10km del casco urbano, y la misión jesuítica “Cruz de la Misión”.
Hasta aquí algunas pequeñas ideas para hacer y viajar este fin de semana o cualquier otro. Les deseo grandes viajes y grandes experiencias y, a la vuelta, cuenten como les fue.
COMO LLEGO?
Bueno, para aquellos que poseen automóvil es superfacil ya que pueden recorrer la AU Bs.As.-Cañuelas hasta su empalme con la RN3 (justito en Cañuelas), y continuar hacia el sur hasta llegar a San Miguel del Monte en un viaje aproximado de 2hs.
Tambien podemos utilizar el transporte colectivo, que tardaría una barbaridad, por ejemplo el 88 saliendo desde Pza. Miserere, el 208 que sale de La Plata o algunas líneas de media distancia o, ya que existe la posibilidad de hacerlo y es una gran experiencia, viajar en el Tren Roca desde Constitucion en un viaje aproximado de 6hs y media y que sale con regularidad, por lo que no hay que preocuparse demasiado por los horarios. Ademas, utilizar estos medios de transporte también nos permite hacer paradas y disfrutar las localidades intermedias.
DONDE DUERMO?
Como la propuesta es detenerse y dormir en la Ciudad de San Miguel del Monte, les presentare las opciones que tienen para alojarse allí. Por lo pronto hay que decir que es una ciudad pequeña y nos ofrece como tal una cantidad limitada de opciones, esto nos va a pasar en cualquier localidad o pueblo que se encuentre a pocas horas de la capital ya que esta suele ser el centro de alojamiento principal. Pero, aquí hallaremos una variada paleta, bastante económica, de opciones para dormir, veinticuatro en total entre las que podremos elegir cabañas, hoteles apart y algunos departamentos y casas de alquiler, pero estos últimos usualmente los alquilan por mas de una noche, asi que a estar atentos.
Por ultimo una variadísima cantidad de campings que se encuentran alrededor de la laguna, para descansar a la luz de las estrellas. Por supuesto, y como se caracteriza toda nuestra zona turística rural, es posible, y recomendable de tener la oportunidad, alojarse y descansar en alguna de las bellísimas estancias de las adyacencias.
CONTACTO:
Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.
Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.
https://www.facebook.com/viajerosx3/
Tags: Cañuelas Diego Lugones Escapada de Fin de Semana Laguna de Monte monte Radio Solar San Miguel del monte viajar viajes