Gracias por compartir !!!

Rosario nos recibe con corazón de música, humor, cultura e historia

En el sur de la Provincia de Santa Fe se alza una joya del litoral, una más de las que vamos a ir conociendo a lo largo de nuestros viajes. Con mate y mochila al hombro el viaje de hoy lo emprendemos hacia la segunda ciudad, en cantidad de personas, tamaño, etc, etc, de la verde Provincia de Santa Fe. Lo mas lindo es escuchar todo el programa, pero si solo deseas escuchar la columna de viajes, comienza en 1:33:00. Una ciudad grande, comparable a la misma ciudad de Santa Fe o la ciudad de Buenos Aires por su desarrollo urbano, cada vez mayor, la enorme variedad y cantidad de servicios, por ser una sociedad independiente y prospera y que, por su creatividad e imaginación, tienen una gran capacidad para transformarse y superarse día a día. Rosario, Santa Fe, Argentina


Qué hacer?

Hay ciudades que merecen un recorrido más íntimo a pie, y otras, que por su dimensión y cantidad de atractivos requieren otro tipo de paseo. Es aquí donde esta segunda opción es necesaria, hacer un Cititour es actividad obligada cuando visitamos Rosario; el solo hecho de tener un pantallazo de que es lo que hay para ver y donde está ubicado puede marcar la mejor manera de conocer la ciudad y disfrutar de la experiencia. Lo podes hacer de la mano de algún guía local, alguna agencia de viajes, o algún amigo de la comunidad que se acerque a darte una mano para recorrerla. Rosario, Santa Fe, Argentina Que encontramos en este paseo; uno de los más hermosos, sino el mas, miradores de nuestro país, la torre del Monumento a la Bandera, al que podemos ascender por medio del ascensor y que, desde allí, podemos disfrutar de una vista sobrecogedora del Rio Paraná, con su color de oro en el atardecer mientras el Puente Rosario-Victoria se va iluminando de diamantes de luces. Recuerden que el Monumento (Mirador y Sala de las Banderas) cierra a las 18:30 y el ascenso tiene un costo por persona de aproximadamente $10. Rosario, Santa Fe, Argentina También en nuestra recorrida nos acercaremos mas al puente Rosario-Victoria(de casi 60km de largo), podremos conocer el Bar El Cairo (punto de reunión exclusiva del famoso humorista Fontana Rosa y la mesa de los machos), la Peatonal Córdoba, la arbolada Plaza Fundacional 25 de Mayo que se encuentra flanqueada por bellos edificios de principios de siglo, museos y demás, pero más especialmente por la Basílica N.S. del Rosario, y el Edificio de la Municipalidad o Pcio. de los Leones que nos dan acceso a la parte trasera del monumento o Pasaje Juramento, una explanada donde se exponen bellísimas esculturas creadas por Lola Mora.

El Parque Independencia es el pulmón verde de la ciudad y el sitio elegido por visitantes y locales para pasar las tardes de fin de semana, con glorietas, fuentes y alquiler de románticos botes a pedal, hogar del estadio de futbol del Club Newell´s Old Boys, uno de los dos equipos más grandes de la ciudad junto al gigante de arroyito, Rosario Central, colores que llenan la ciudad y sus alrededores.Rosario, Santa Fe, Argentina En términos históricos podemos ingresar a museos de todas las clases, de arte moderno o tradicionales, históricos o más modernos como por ejemplo la Casa Natal del CHE Guevara. Recorrer la costanera es un placer para los ojos, los oídos y los paladares, cada fin de semana, las ferias y espacios culturales creados a partir del reciclado de viejos depósitos y silos son un ejemplo de cómo una ciudad puede transformarse y generar una nueva y mejor identidad, por ejemplo “La Pérgola” un Espacio Cultural donde se dan clases de Danzas Folclóricas todos los domingos de 16 a 20 con entrada libre y gratuita.Rosario Historico Un paseo por el bello barrio de Fisherton nos acercara un poco más a la infancia de una de nuestras nuevas idolas del deporte nacional y un ejemplo de vida sana, Lucha Aymar nació, se crio y dio sus primeros pasos deportivos aquí. Un sitio hermoso para recorrer a pie, su plaza, su iglesia de estilo románico alemán y su estación de trenes abandonada son un marco fantástico para finalizar el día tomando un cafecito en algunos de sus bares.Rosario, Santa Fe, Argentina Un tip, para finalizar un hermoso día de paseo, caminar por la Rambla y disfrutar del atardecer en el rio.   Por el Rio Paraná venia navegando un piojo, con un hachazo en el ojo y una “flor” en el ojal. Y este rio, por su anchura, sus colores y su crudeza exterior que transmite una paz interior es uno de los mayores atractivos de la ciudad, los paseos por el rio de la mano de capitanes expertos nos dan la oportunidad de disfrutarlo.

Que podemos encontrar de variedad?, como siempre hay para todos los bolsillos pero, si tienen la oportunidad, no dejen de hacer aunque sea un breve paseo por el rio. Navegaciones en velero (si velero) de dos horas con un trato exclusivo, grupos de 4 personas mínimo. Para los que desean aprender más pueden visitar el Centro Cultural Isla Charigüé, el primer Museo de Sitio en los Humedales del Río Paraná donde encontraran también cocina naturista, regional y alguna que otra picada y luego bajarla con recorriendo los senderos culturales y ecológicos; son salidas exclusivas para grupos de mínimo cuatro personas Excursiones en Kayak de travesía. El embarcadero del Banco Ciudad de Rosario ofrece recorridos económicos desde el embarcadero que se encuentra frente al Mon. A la Bandera, al lado de la estación fluvial. Como ciudad puerto y un pueblo íntimamente unido al rio encontramos una extensa variedad de travesías pesqueras, para los amantes de ese deporte, pero también paseos y travesías en lancha por las islas o hasta puertos vecinos, avistaje de avifauna, caminatas y cabalgatas por los espacios guarecidos para su desarrollo. Y hay muchas más actividades que podemos hacer en Rosario, paseos de observación de aves por la costa, un paseo artístico guiado, breves tours a pie guiados para entender a la ciudad y su gente y la visita a lugares especiales como el Teatro El Círculo.

Los nostálgicos tienen su lugar cuando se suben al Paseo en tranvía, un recorrido que realizamos en una réplica de un tranvía como el que usaban nuestros abuelos. Sale desde la base del Monumento a la Bandera y tiene un costo aproximado de $100, menores de 10 años no abonan. Rosario, Santa Fe, Argentina Las playas sobre el Rio Paraná no son las mismas que podemos encontrar en las costas del Rio Uruguay, particularmente aquí en Rosario los balnearios son, mas bien, construidos, solariums con piletas. El rio ha convertido a la ciudad en parada obligada en la ruta fluvial hacia las provincias o países limítrofes y su morfología ancha y caudalosa impide la creación y mantenimiento de playas. Encontramos pues el Balneario La Florida, o el Complejo de Piletas del Parque Alem que pueden ser unidos gracias a una línea de buses regulares que recorre la costanera de norte a sur (nota importante algunas unidades cuentan con porta bicicletas y sólo debes subir tu bicicleta en el dispositivo y ajustarle el mecanismo de seguridad, servicio de anuncio para usuarios no videntes).

Hoy día la ciudad nos propone muchas más opciones para acompañar la estadía en la ciudad, el Turismo Rural es una de ellas y, si buscamos bien, podemos encontrar esa belleza que hace de esta provincia un lugar tan verde y productivo. La gastronomía esta a la orden del día, pasar un día de campo o visitar las bodegas cercanas para hacer una degustación es un programa fantástico, para grandes y chicos, lo podeos encontrar en Victoria, ya en la Pcia. De Entre Ríos, la Colonia Medici que es un Pueblo Rural dedicado casi exclusivamente a la gastronomía; o podemos pasar un hermoso día de campo en alguna de las estancias de la zona, Campo Los Cerrillos, El Paraíso, El Portal, Melin Kien, son algunas de ellas (pregunten para pasar la noche, no se van a arrepentir)

Otras ciudades y pueblos cercanos para visitar;

Solo cruzar el puente de casi 60km de largo que cruza todo el Rio Paraná, nos lleva a la hermosa ciudad de Victoria en la Pcia. De Entre Ríos, eso sí, es un viajecito de alrededor de cuatro horas por lo que si desean conocerla de verdad y disfrutarla, lo mejor es alojarse una nochecita allí.Rosario, Santa Fe, Argentina Conocida como la ciudad de las siete colinas por su paisaje verde y envolvente nos ofrece opciones de alojamiento, hoteles de distintas categorías dentro de los cuales se destaca el Hotel y Casino de 5 estrellas. Podemos destacar como actividades de la ciudad, además de disfrutar de su belleza, las Termas de Victoria, un parque termal y acuático inmerso en un terreno parquizado y con  desniveles que permiten apreciar la belleza del Río Paraná como horizonte.

Las Playas y Balnearios poseen las mismas características mencionadas en Rosario pero, por su menor actividad portuaria, ofrece mayor variedad de deportes náuticos. Siguiendo la RP11 hacia el norte nos internamos en la historia de nuestro país, recorriendo pequeños poblados como Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán hasta llegar al hermoso pueblo histórico de San Lorenzo. Pueblo que vio nacer al glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo en su bautismo de armas sobre el “Campo de la Gloria”, hoy un parque arbolado de cara al rio, un lugar de sosiego y calma que posee como marco el Convento y Museo de San Carlos, hogar de San Martin y sus hombres para ese momento, y la rambla, paseo obligado para tomarse unos mates a la tardecita.Rosario, Santa Fe, Argentina Pueblos de origen agropecuario y ganadero, típicos de la zona nos acercan a sus comunidades trabajadoras y nos dejan entrever en sus vidas cotidianas, aprender de los demás y llevarnos, siempre, una mirada distinta de como se disfruta de la vida. A una hora encontramos Parejas, Cañada de Gómez, Casilda o Va. Constitución, sin olvidarnos nunca del, ahora famoso, pueblo de Arequito, hogar y terruño de nuestra querida cantante folclórica moderna, LA SOLE.

Recordemos, por más que creamos conocer un lugar, lejos esta esa idea de ser realidad. Intentemos todos los días mirar nuestro lugar y aquellos que visitamos, con una mirada distinta, y les aseguro que encontraremos siempre un brillo diferente que nos maravillara y nos sorprenderá.


Como Llego?

Como siempre, si viajamos en auto podemos transitar la RN9 y disfrutar de un viaje hermoso y tranquilo de aproximadamente 3hs; si viajamos en micro la duración del viaje es más o menos la misma pero tiene un costo aproximado en viaje de ida y vuelta de $800.

Por fin, aquí si podemos llegar en tren, una aventura de aproximadamente cinco horas a solo $600 de viaje redondo, que nos deja en la terminal Sur o Norte de la ciudad.

Esto es algo obvio pero lo menciono igual, la ciudad también posee su propio aeropuerto, para los que estén más lejos es una buena opción para llegar.

Donde Duermo?

Al ser una ciudad grande hallamos aquí una enooooorme variedad y cantidad de alojamientos, para viajantes de negocios, turistas, mochileros, para toditos, todos. Solo es cuestión de revisar el sitio oficial de turismo de la ciudad de Rosario, que dejo más abajo, y elegir donde desean dormir luego de un día agitado.


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Fuentes: Secretaria de Turismo de Santa Fe, Rosario Turismo.

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?