Gracias por compartir !!!

Zarate, Campana y Lima, tres destinos de no son un escape, sino la excusa para disfrutar de un momento especial, un lugar distinto, una experiencia nueva.

En una tarde cualquiera todos podemos tomar el auto y salir sin rumbo fijo pero, he aquí que desde este humilde lugar trato de, sin quitar la sorpresa del momento y el lugar, todos vayamos un poco más informados al destino que elegimos. Un poco saber el que, por qué y donde estamos yendo.

Zarate Campana Banner Top

El Río Paraná, que en lengua guaraní, significa “Pariente del Mar”, nace en el sur de Brasil, en la confluencia de los ríos Grande y Paranaíba y desemboca en el Río de la Plata, después de recorrer aproximadamente 3.940 kilómetros. Entre las Ciudades de Rosario (Provincia de Santa  Fe) y Diamante (Provincia de Entre Ríos), el río se divide en varios brazos, separados por islas, dando comienzo al Delta, siendo sus principales brazos los ríos Paraná Bravo, Paraná Miní, Paraná Guazú, término indígena que significa «río como mar» o «agua grande», y Paraná de las Palmas, que debe su nombre a la cantidad de palmeras que se encuentran en su recorrido.

Hacia el norte de la CABA hay un área donde confluyen dos ciudades muy importantes para la provincia de Buenos Aires y una localidad que sirven de puente entre el ajetreo de esas ciudades y el placer del rio cantarín. Estoy hablando de las ciudades de Campana, Zarate y Lima.


 

Zarate-Campana-Lima, Buenos Aires, Argentina

ZARATE

Es la ciudad cabecera del partido que lleva el mismo nombre, y base de uno de los extremos del Complejo ferrovial “Zárate- Brazo Largo” que une dos bellísimas provincias, Buenos Aires y Entre Ríos. Como toda ciudad pujante y moderna se esfuerza día a día para unir armónicamente las actividades productivas locales y la naturaleza que la rodea.

El Delta del Paraná es un núcleo de naturaleza y Zarate se destaca, nos invita a visitarla y descubrir en cada rincón algo especial. Recorriendo la ciudad encontramos el Palacio Municipal, la plaza Mitre con su bella fuente, la plaza Italia y el anfiteatro, la Antigua Estación del ferrocarril Urquiza, como Capital Provincial del Tango se genera permanentemente una importante movida tanguera, el Teatro Coliseo, el Museo Histórico Quinta Jovita, el Paseo Costanera o la Isla Botija (zona silvestre representativa de la ecorregión Delta e Islas del Paraná; Ideal para disfrutar a pleno de la naturaleza y la tranquilidad, asombrarnos con el  avistaje de las especies locales y realizar safaris fotográficos), recorrer sus muelles y recreos, mate en mano, es solo algo de las muchas cosas que tenemos para disfrutar.

Y para cerrar la tarde, un mate a la vista del atardecer sobre el Puente Zárate – Brazo Largo, con su espectacular vista nocturna.

En toda la región se pueden realizar actividades en el rio de las cuales la más popular y convocante es la Pesca Deportiva de bogas, dorados y doradillos; carpas, armados, patí, bagres, etc. Aquí encontraremos una amplia y diversa oferta de instalaciones acondicionadas para solo concentrarse en el buen pique y el rumor del rio. El Turismo rural también tiene su lugar y permite al trabajador porteño cansado de la rutina laboral, despejarse disfrutando de un buen día de campo, o de todo un fin de semana, aprendiendo las artes campestres.

Estancias familiares, acondicionadas con los servicios necesarios para que el visitante disfrute de actividades recreativas y espectáculos criollos a la vera del rio en muchos casos, brindando un marco muy especial y degustando los sabores criollos locales. Fuera del casco urbano ya pocos kilómetros encontramos muchas más oferta en términos de turismo rural, pero ya tendríamos que dirigirnos a otros partidos de la provincia. Ya le dedicaremos al turismo rural su nota específica, por ahora, a lo que nos toca, seguir conociendo esas excusas para realizar una Escapada de Fin de Semana.


Zarate-Campana-Lima, Buenos Aires, Argentina

CAMPANA

Unos kilómetros antes de llegar a Zarate se encuentra la Ciudad de Campana, si nos ponemos a observar parecería no haber divisiones entre ambas ya que han crecido y, como sucede en todos los casos, los cascos urbanos se fusionan creando un gran aglomerado. Se ha convertido en una gran opción para una Escapada de Fin de Semana que puede incluir muchas opciones de entretenimiento y relax, un interesante paseo histórico-costumbrista y el contacto cercano con la naturaleza.

Estar recostada sobre el margen del Rio Paraná y ser parte de el riquísimo delta, la destaca en la práctica de la pesca deportiva, también se vale de estos entornos naturales para brindar agradables paseos en lancha colectiva por las costas del Paraná hasta el Puente Zárate- Brazo Largo e inmediaciones. Como toda la región, tiene esa alquimia poderosa y extraña entre la pampa y el rio que nos regala, a cada paso,  maravillosos paisajes y exquisitos sabores criollos, desde la mañana temprano y hasta la noche tarde cuando la ciudad cambia sus ropas y se viste con colores y brillos.

En la ciudad podemos recorrer y disfrutar de lo que, desde hace muchos años, el habitante local se esfuerza por mejorar todos los días, el estado arquitectónico y funcional de sus edificios emblemáticos de importante valor histórico, sus amplias avenidas y espacios verdes. La impronta e historia cultural de Campana es mucha y se ve reflejada en su gran cantidad de Museos, la Casa de los Costa (ruinas de estilo clásico francés del Siglo XIV- MHP), Museo del Anticuario ), el Museo de la Soberanía “Capitán Fausto Gavazzi” (Pulpería Cultural La Federal), el Museo del Automóvil “Manuel Iglesias” (creador del primer automóvil argentino), el Museo Ferroviario de Campana. Recorrer sus teatros, salas de exposición y centros culturales, nos conectara con el ser y la cultura local, disfrutar de los productos artesanales y gastronómicos de los feriantes es, como siempre digo, una experiencia imperdible, sobre todo en una zona de tanto cítrico, jejejeje.

La naturaleza está al alcance de la mano, allí se encuentra la Reserva Natural Otamendi, que es considerada uno de los últimos reductos naturales de la provincia de Buenos Aires y donde se protege esta confluencia de ecosistemas tan especiales, la selva ribereña, el pastizal pampeano, el bosque de la barranca y los bajíos ribereños, y vale la alegría conocerla.

La ciudad de Campana está acostumbrada a recibir visitantes y sus numerosos recreos, campings, hosterías y estancias ofrecen siempre la oportunidad de disfrutar del sabor y la cultura criolla, una guitarreada frente al fogón y el disfrute sereno de las especiales y asombrosas actividades rurales, paseos en carro, a caballo y en bicicleta son algunas de las opciones, para finalizar, muchas veces, con bellos y alegres espectáculos folklóricos.

Un paseo particular es el del Delta de Campana e Isla Talavera. En la desembocadura del Rio Paraná y después de recorrer 4.500 kilómetros se forma el Delta del Paraná. Es especial porque tenemos la oportunidad de conocer en la propia piel lo que fue ese período del país signado de gran expansión poblacional impulsada por la inmigración europea, en aquella época se fueron afincando en el sector de las Islas.

Un recordatorio de un tiempo distinto y más simple es el almacén de ramos generales y recreo isleño Blondeau, levantado en 1922 en la confluencia de ese canal y el Río Carabelas y que todavía funciona, emprendimientos forestales y frutihortícolas junto a algún criadero de ganados, poblados tradicionales con salita, escuela y capilla. En la actualidad solo quedan algunos pobladores antiguos muy arraigados a su terruño que solo tienen la posibilidad de explotar el turismo los fines de semana.


Zarate-Campana-Lima, Buenos Aires, ArgentinaLIMA

Lima es una localidad perteneciente al partido de Zárate. Nacida en 1885 como una estación intermedia entre Zárate y Baradero. En la zona, por 1974, se construyó la primera central nuclear del país “Atucha I” y en 2011 comenzó a funcionar Atucha II.

Es una localidad pequeña y tranquila con un casco urbano de pocas cuadras que rodea la Plaza Mitre, marco para la Iglesia San Isidro Labrador y la Delegación Municipal. Poco antes de llegar a la Central Nuclear, se desvía un camino entoscado, que tras 3 kilómetros nos lleva a la costa del Río Paraná, la única forma de disfrutar de la playa y sus actividades es ingresando al Club de Pesca Lima, fundado en 1958. De ingreso arancelado, ofrece  todo tipo de servicios para el pescador o el visitante para disfrutar de un día relajado junto al rio, cuenta con playa, muelles, amarradero, mesas, parrillas, lugar para acampar y hasta casas y departamentos para alojarse todo el fin de semana.


COMO LLEGO?

Recorriendo la RN9 y luego la RP6, apenas a 1 hora de viaje estaremos llegando, primero a la ciudad de Campana, luego a Zarate y unos pasitos más al norte, sobre la costa del rio a la pintoresca localidad de Lima.

Para quienes van en colectivo, pueden tomar, desde Pza. Miserere (Once) la línea 194 que los lleva directo hasta allá. O sino también en micros de media distancia desde la terminal de Retiro.

Es posible llegar también por medio del tren regular, la línea Mitre hasta V. Ballester y allí haciendo combinación con el tramo que se dirige a Zarate. El costo del pasaje IDA y Vuelta es de $52 y tiene una duración aproximada de 3hs. Chequear horarios en www.sofse.gob.ar

NOTA: Es un área turística ideal para los ciclistas ya que se pueden acercar con el tren y, desde allí, recorrer las ciudades a lomo de las dos ruedas. Una travesía más que entretenida. Zarate-Campana-Lima, Buenos Aires, ArgentinaDONDE DORMIR?

El alojamiento siempre depende del tamaño e infraestructura de la localidad o ciudad, es por ello que, si debo recomendar, es más difícil encontrar un espacio para carpa que una habitación de hotel.

Tanto Zarate como Campana son ciudades convocantes para el pescador proveniente de toda la provincia, eso conlleva una gran ocupación en alojamientos de temporal como recreos y campings de los cuales, Zarate cuenta con 6 y Campana con 3. A su vez, y teniendo en cuenta la cercanía, encontraremos, para el visitante que desea disfrutar de una Escapada de Fin de Semana más tranquila y no relacionada con la pesca, varios Hoteles de hasta 3 estrellas, Hoteles Apart, Cabañas y una amplia variedad de opciones para el alquiler de casas y departamentos, más aptos para grupos familiares que parejas solas.

La localidad de Lima es más pequeña y un espacio para alejarse de la rutina diaria inclusive para aquellos que viven en la zona, allí encontraremos solo dos lugares, el Hospedaje Lima en el casco urbano y el Club de Pesca en la costa, así que debemos asegurarnos de tener un lugar antes de ir a pasar unos días.


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos  destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.

Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.

Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Booking.com Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

4 Comentarios
Nuevos
Ultimos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
4
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?