“La casa es un organismo vivo…”
La palabra Rumipal proviene del vocablo “Rumi”, que en lengua comechingón significa piedra, y del vocablo “Pal”, que en lengua mapuche significa “Estrella”.
Luego de cumplir su sueño de irse a vivir junto a su compañera Julieta a Villa Rumipal, una localidad ubicada en el valle de Calamuchita en la provincia de Córdoba, Hernán Durlach nos invita a re-conectarnos con lo natural a través de la autoconstrucción ecológica de viviendas.
Con un explorado camino sobre bioconstrucción, Hernán viene desarrollando diferentes técnicas para la construcción de viviendas confortables, funcionales, eficientes y ecológicas.
En esta oportunidad nos estuvo compartiendo en “ Radio Solar” sobre su historia de vida y los talleres de bioconstrucción que brindara en el “Campito de Rumipal” los días 7, 8 y 9 de Julio sobre construcción natural y eficiencia energética para las viviendas, como por ejemplo a diseñar y planificar los espacios para tener en cuenta los detalles al momento de construir una casa confortable, funcional y eficiente.
Si queres contactarte para los talleres de BioconstruccIón y Bioclimática podes ingresar en el siguiente link:
Facebook: El Campito de Rumipal
Te invitamos a escuchar la entrevista con Hernán Durlach realizada en “Mate express”:
(La entrevista comienza en el minuto 80)