Gracias por compartir !!!

El Día de la Tierra es celebrado en muchos países el 22 de abril

Día de la Tierra 22 de Abril

 

La expresión «Madre Tierra» es comunmente utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.

El Día de la Tierra nos recuerda que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar.

Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.

Celebramos, también, el Día de Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento.

Con este Día de la Tierra, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.

Historia del Día de la Tierra

La primera manifestación del Día de la Tierra tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental.

En esta convocatoria del Día de la Tierra participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades.

La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la «Environmental Protection Agency» (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

Recordando aquella primera manifestación que logró su objetivo, todos los días 22 de abril se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Tierra”.

Dia de La Tierra

Actividades para realizar durante el Día de la Tierra

Sé creativo con el reciclaje

Organizá una actividad de arte o manualidades con materiales reciclados, puede ser una exhibición en tu escuela, trabajo o comunidad, o simplemente algo divertido que hacer con tu familia y amigos.

Desconectate

¿Te atrevés a probar un día sin tecnología?

A veces nos perdemos en la rutina y las distracciones que nos permiten todos los aparatos tecnológicos que tenemos.

Por un día, desenchufá y apagá todo.

Nada de tele, ni celular, ni computadora.

Alumbrá tu casa con velas…

No conduzcas

Podés caminar, ir en bicicleta o transporte público.

Sembrá un árbol (o un huerto)

El 22 de abril es buen día para sembrar un árbol y/o iniciar tu propio huerto orgánico.

Si tenés poco espacio, considerá armar un huerto urbano o huerto vertical.

Hacé limpieza de lugares públicos

Lugares como playas, parques, lotes baldíos y calles suelen acumular basura.

Así que, para el Día de la Tierra, organizá o participá en una limpieza de los lugares públicos en tu área.

Informate (y difundí lo que aprendés)

Dedicá el día a investigar y aprender sobre las amenazas más grandes al planeta y a tu salud, y cómo combatirlas.

Algunos temas relevantes son:

Las energías renovables
La contaminación
Los organismos transgénicos
El consumismo y el reciclado
La deforestación
El cambio climático.

Calculá el tamaño de tu huella de carbono

¿Sabés cual de tus actividades cotidianas produce más dióxido de carbono?

Averigualo con un calculador de carbono y buscá la manera de reducir tu contribución personal al calentamiento global.

Compartí lo que aprendés con tus amigos, familia y compañeros de escuela o trabajo.

Comprometete a hacer cambios permanentes

Está muy bien dedicar un día al bienestar del planeta, pero en realidad no es suficiente.

¿Qué sentido hace tener hábitos eco amigables en un sólo día?

Mejor, tomá el Día de la Tierra como un pretexto para hacer cambios duraderos.

Por ejemplo:

Eliminá los químicos caseros como los productos de limpieza, pesticidas y aromatizantes, y remplazalos con productos no tóxicos.

Aprendé cómo podés frenar el cambio climático.

Procurá ahorrar agua en tu hogar.

Convertí tu oficina a un ambiente eco amigable.

Conseguí productos que ahorran recursos como agua y electricidad.

También podés participar en la celebración por medio de las redes sociales usando los hashtags #DiaDeLaTierra2018 (#EarthDay2018 en inglés).

Fuente: wikipedia y aboutespanol

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?