Gracias por compartir !!!

Frutos Secos Son una de las mejores opciones saludables para comer como colación. Tienen la virtud de calmar el hambre y son muy ricos.

Frutos-SecosLos Frutos Secos son ideales para incorporar a nuestros platos y darles una textura crujiente, Existe una gran variedad, tenemos almendras, avellanas, castañas, nueces de diferentes tipos, pistachos, piñones, maní. Son ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6, además de vitamina E y del grupo B, y son proteicos,  También nos ofrecen muchos minerales como calcio, fósforo, potasio, cobre, zinc, selenio.


Mientras seguís disfrutando de la lectura te invito a escuchar la entrevista en Mate Exprés para más detalles comienza en el minuto 58´, pero siempre recomendamos escuchar todo el programa.


Desde el punto de vista nutricional los frutos secos tienen una composición muy rica en grasas saludables, aunque es conveniente comerlos sin sal y con moderación. Cómo son ricos en antioxidantes, nos ayudan a controlar el colesterol, la circulación sanguínea, y la salud del corazón, favorecen la fertilidad en el hombre por el aporte de zinc y selenio.

Los frutos secos están considerados como una fuente importante de energía. Es el snack más saludable y ayudan a cuidar la línea si se comen entre horas.

Los más indicados son las nueces, las almendras, las avellanas.

Una alimentación rica en frutos secos ayudará a prevenir el estreñimiento, y evitar la aparición de enfermedades intestinales como los divertículos.

Además la fibra no solo facilita el tránsito intestinal si no que ayuda a disminuir el colesterol y retrasa la absorción de los azúcares por lo que nos permite disponer de energía durante más tiempo.

Algunos estudios indican que pueden ser protectores frente a la diabetes tipo II. Estos estudios descubrieron que mujeres que consumían 30 gramos de frutos secos al día durante 5 o  más días disminuyen en un 30% el riego de desarrollar diabetes comparándolo con otros que no lo hacían.

Los frutos secos igualmente son beneficiosos para las personas que tienen diabetes, porque ayudan a reducir los índices glucémicos.

Uno de los frutos secos que nos ayuda para la memoria y el cerebro en general son los  pistachos. Contiene un alto contenido en potasio, calcio, fósforo y hierro, también son ricos en ácido fólico y vitamina A por lo que lo hace muy  beneficiosos para los vegetarianos y las mujeres embarazadas. Además son ricos en vitamina E.

Las almendras tienen pocas calorías, aunque contienen más calcio que otros frutos secos. Con alto contenido en fibras y vitamina E. Lo que las hace buenas antioxidantes.

Las nueces, son ricas en  ácidos grasos Omega 3, cuyas propiedades ayudan a mejorar los niveles de colesterol, evitan el aumento de peso, protegen el corazón, Las almendras, son muy ricas en Vitamina E, nos protegen de los radicales libres y absorben grasas. No sólo las podemos comer, si no también preparar una deliciosa leche.

Pistachos: sirven para saciar el hambre voraz que nos puede atacar antes de la cena, por ejemplo. Contienen nutrientes benéficos porque sirven para reducir los riesgos de padecer degeneración muscular por la edad, principal causa de la ceguera en los ancianos. Puedes consumir pistachos en la ensalada o solos, crudos, asados o salteados.

Las avellanas: contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón y degenerativas, como el Alzheimer. A su vez, sirve para relajar la sangre y los vasos sanguíneos, sacian mucho el hambre

Hoy se sabe que consumir 5 veces por semana frutos secos reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en un 50% y aumenta la longevidad.  Idealmente consumir hasta 4 nueces o 6 almendras a diario.

Si hay hábito de consumir proteínas animales, los frutos secos no son imprescindibles. Si sos vegetariano, es importante incluir aproximadamente 10 frutas diarias.

Si tenes gastritis, colon irritable, divertículos o úlcera, es conveniente que las comas molidas

Los últimos estudios nos  sugieren que incorporar frutos secos en la alimentación no favorece el aumento de peso y que, incluso, podría ayudar a su control. La clave está, en parte, en el consumo razonable.

Tener en cuenta que es preferible comerlas sin sal, porque una elevada ingesta de sal es peligroso para la salud.

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?