Gracias por compartir !!!

Aceites – Calidad y uso equilibrado.

aceitesLos aceites son indispensables para la vida, y como el organismo no los produce naturalmente, es necesario que los incorporemos en nuestra alimentación diaria.

Todas las personas, en todas las etapas de la vida, necesitan incluir aceites en forma tanto preventiva como curativa de enfermedades.

Las grasas nos preservan de los fenómenos inflamatorios, ayudan en el equilibrio inmunológico, protegen nuestras estructuras cerebrales, participan de la construcción de las células y hormonas, son vehículo de vitaminas, regulan la temperatura corporal y nos dan saciedad.

También disminuyen la inflamación y aumentan la serotonina que facilita la relajación y disminuye el umbral de dolor. Los aceites de mayor calidad son los prensados en frío, que conservan el aroma y el gusto natural del aceite, retienen sus antioxidantes y previenen el deterioro.

Grasas de origen vegetal como oliva, girasol, chía, lino, coco. Estas grasas son esenciales para la salud y si se consumen en cantidades adecuadas no engordan, no se depositan en el tejido adiposo.

Actualmente, el valor de los aceites de primera presión en frío como fuente principal de ácidos grasos esenciales y su beneficio para la salud es sumamente reconocido, tanto que cada vez más empresas en todo el mundo están volviendo a producirlos.

El aceite de oliva, de primera presión en frío, nos ayuda a resolver problemas digestivos, combate la constipación, activa la circulación, beneficia la función cardíaca, regula los procesos de hipertensión y equilibra el colesterol. Lo usamos para cocinar ya que es muy estable al calor.

El aceite de girasol de primera presión en frío, nos aporta Omega 6, que ayuda a dar flexibilidad a las membranas celulares para que entren los nutrientes y se eliminen las toxinas. Tenemos que incorporar a diario una cucharada sopera de este aceite sobre las comidas, no se cocina.

El aceite de lino nos aporta Omega 3, que está presente en las semillas de lino y también lo encontramos en pequeñas cantidades en el aceite de germen de trigo y en los peces de mares fríos y profundos, y favorece la fluidez de la sangre y la vasodilatación arterial.

También interviene en la formación del tejido nervioso. La porción adecuada es una cucharadita de té sobre los alimentos.

El aceite de coco  es rico en ácido láurico que es un poderoso antibacteriano (mata las bacterias que causan las úlceras, infecciones de garganta, infecciones del tracto urinario, enfermedades de las encías y otras infecciones bacterianas)   Es muy recomendado como aceite para cocinar, porque resiste las altas temperaturas, y además es excelente para usos medicinales y terapéuticos fantástico para tratamientos de belleza supliendo los cosméticos y productos químicos. Es antiinflamatorio, fortalece el sistema inmune, mejora la calidad del cabello, ayuda a adelgazar, buenísimo para hidratar la piel, las manos, los labios.

Es necesario incluir estos aceites a diario, porque nos aportan los ácidos grasos esenciales indispensables para la vida. Estos aceites que son procesados sin elevación de temperatura y sin refinación, conservan todas sus propiedades nutricionales.

Vienen envasados en frascos de vidrio opaco y tienen tapa a rosca para impedir que entre el aire y hay que guardarlos en la heladera. Y recordemos que para cocinar sólo utilizamos aceite de oliva y de coco y los aceites de girasol y lino los adicionamos directamente en el plato.

También es muy útil tener presente que la mejor forma de consumir grasas saludables es consumiendo a diario semillas, que son la forma más primitiva y natural de consumir aceites.

Podemos enriquecer nuestra alimentación con sésamo, calabaza, girasol, lino y frutos secos como nueces, almendras, avellanas, es importante una buena insalivación y masticarlas muy bien.

Aproximadamente 1 a 2 cucharadas soperas por día, aunque no es una regla fija para todas las personas.


Redacción: Diana Berinstein, Orientadora Nutricional

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?