Vuelos «Low Cost» o de «Bajo Costo» ?
En un momento de profundos cambios en materia de transporte aéreo, es una gran oportunidad para que todos los viajeros podamos disfrutar de un viaje rápido, seguro y económico.
Disfruta nuevamente de la columna haciendo clic en PLAY, a viajar se ha dicho !.
Que son las aerolíneas de bajo costo y por qué?
Es una aerolínea que ofrece una tarifa económica en comparación con las líneas regulares, pero lo que debes saber es que esto se debe a la eliminación de muchos de los servicios que reciben los pasajeros de aerolíneas regulares. Estos pequeños amenities o servicios al pasajero son, habitualmente, cobrados aparte y a requerimiento del pasajero.
Nacido en la década de 80` como un modo más económico de transportarse, no fue llamado Low Cost hasta muchos años después, el concepto luego fue trasladado a Europa y de ahí al resto del mundo. El Modelo de Operacion y Negocio de este medio de transporte aéreo posee las siguientes características; y son, hasta cierto punto, compartidas por todas las líneas aéreas. Son viajes de un solo destino (punto a punto), son rutas de recorrido corto utilizando aeropuertos regionales o secundarios.
Se concentran en atraer principalmente pasajeros de ocio y normalmente ofrecen servicios de clase única, sin programas de fidelización de clientes (bancos o tarjetas). Esto hace también que los servicios al pasajero (comida, refrigerios, abrigo) sean limitados o inexistentes, pero si están disponibles abonando un cargo adicional.
Ahora, por que es posible que sean tan económicas?
Pues, es un sector muy competitivo, ya que no solo lo hacen con otras empresas aéreas sino también con compañías de buses regulares y chárter. Además ofrecen diferentes tarifas relacionadas; con la capacidad de carga del avión, el tiempo de viaje, si son reservas realizadas a través de Internet, los tiempos de espera y estacionamiento en los aeropuertos.
Con una flota única que reduce la cantidad de personal de mantenimiento y partes de repuestos comprados a mejor precio/cantidad y a una estructura sencilla de soporte administrativo y ejecutivo. Europa es el ejemplo más popular en relación a los vuelos de bajo costo, entre las más populares por renombre, uso o inconvenientes se encuentran la británica EasyJet y la irlandesa Ryanair. Lo que no quita que este tipo de servicio sea también de uso popular en el norte de nuestro continente, donde es casi un servicio bus para viajantes de negocios y donde Air Canada es una de las grandes representantes del rubro. Existen algunos vuelos largos e inclusive internacionales pero, como indico más arriba, no es lo habitual, por el costo de la ruta aérea, impuestos y tasas aeronáuticas, etc.
Demás está decir que, este tipo de vuelos no se encuentra en los portales de internet de búsqueda que estamos acostumbrados. Sus precios no son suficientemente rentables, por lo que, si desean viajar de forma económica, aquí en nuestro país o en el exterior, acérquense a un agente de viajes, hoy es la única forma de hacerlo de manera relativamente segura y confiable.
Vuelos de Bajo Costo en Argentina;
Actualmente nuestro país está en proceso, y ya ha asignado algunas, de concesión de 135 nuevas rutas por los próximos 15 años. Entre las empresas que hoy están en la puja por ganar esas rutas se encuentran American Jet, Andes, Alas del Sur y Fly Bondi, hasta el momento la única con un modelo de operación “Low Cost”, y la única que aún se encuentra en proceso de aprobación de la documentación técnica.
Que BENEFICIOS esto trae al pasajero argentino?
En primer lugar se encuentra COSTO, los pasajes pueden llegar a costar hasta un tercio de la tarifa en una compañía tradicional; PREVISIBILIDAD, ya que los precios no cambian sustancialmente entre temporadas, ESCALAS, los vuelos son directos; TIEMPO, es un valor muy importante para el viajante y, al ser directos y puntuales logran ese objetivo; ANTICIPACION= PREVISIBILIDAD+COSTO, es un factor a tener en cuenta y, si no tienes apuro, o si eres muy ordenado puedes lograr en la mayoría de los vuelos largos verdaderas gangas.
Que CONTRAS existen en los vuelos de Bajo Costo?
La filosofía de las líneas de bajo costo es la de utilizar aeropuertos secundarios por lo cual, es muy importante, que siempre evaluemos y contabilicemos los COSTOS DE TRASLADO desde y hacia el aeropuerto; También es importante mirar muy bien y estar atentos ya que en todo momento te puede sorprender un CARGO ADICIONAL, en forma de equipaje de mano (cuyo peso y medidas varían según la aerolínea), la cantidad de valijas despachadas en bodega y/o exceso de equipaje, comidas a bordo, etc.; además hay que entender que este tipo de viajes son para pasajeros en CLASE ECONOMICA, por lo que se viaja muy apretado y en asientos que no se reclinan; Atención, no solo es el costo algo que preocupa sino también el control previo y la atención que debemos ponerle a esos detalles que considerábamos “sin problemas”, la ELECCION DEL ASIENTO por ejemplo, o el CHECK IN WEB, lo que, además de cobrártelo, si no lo haces previamente existe la posibilidad que tampoco puedas realizar el viaje. Actualmente existe una línea con características de Low Cost, esta es la compañía aérea SKY Airlines, que se encuentra actualmente convirtiendo su modelo de negocio de regular a «Low Cost», comenzando a cobrar por el equipaje despachado, la elección de asiento y mascotas en cabina, entre otros servicios adicionales. Ofrece dentro de su oferta, dos tipos de tarifas (light y plus) y la posibilidad de cambiar de fecha o ruta sin penalidad hasta 3 horas antes del vuelo.
Con el valor del ticket, la tarifa light incluye una maleta de mano de 10 kg., asiento aleatorio, un artículo personal y un abrigo, suficiente para una persona de negocios o turista que viaja por el fin de semana al interior; la tarifa plus contempla una maleta de mano de 10 kg., la elección de un asiento estándar, un artículo personal, un abrigo y un equipaje en bodega de 23 kg lo que permite ya realizar viajes más largos e inclusive volver con algún regalito. ¿»Low Cost» o vuelo económico?
Es una pregunta o pensamiento que debemos considerar a la hora de planear un viaje en avión, ya conocemos que, de acuerdo a la banda horaria, día de la semana y anticipación podemos encontrar vuelos realmente económicos dentro de nuestro país; si a ello le sumamos muchas veces los programas de fidelización bancaria, de las tarjetas de crédito e inclusive de las mismas compañías, el valor se hace aún más atractivo. Ahora ya sabemos que contemplar a la hora de comparar esos vuelos regulares económicos con los vuelos de las líneas “Low Cost”
Demás está decir que, si compañías de buses como Flecha Bus y Vía Bariloche se encuentran evaluando la posibilidad de cambiar de medios terrestres a aéreos para recorrer las rutas a la Patagonia, eso hará que los precios sean más acomodados. Vía Bariloche acaba de presentar su expediente en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) con la que pretende ser concesionaria de rutas aéreas.
Lamentablemente, ambas compañías miraron con atención y deseo la caída de la aerolínea Sol, por lo cual se especula que alguna de ellas puede ocupar su lugar.
Actualmente el panorama de las rutas aéreas se encuentra en proceso de cambio, y es mi creencia que sucede para mejorar la calidad y competitividad del mercado de transporte, en beneficio directo para nosotros, el pasaje.
CONTACTO:
Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.
Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.
Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.