Gracias por compartir !!!

Reciben cartón, metal, vidrio, papel y plásticos. Además hay dos puntos especiales para aparatos eléctricos y electrónicos.Puntos Verdes Compactadora Reciclaje

Se sumaron nuevas estaciones de Puntos Verdes a los 32 ya existentes. Están distribuidas en sitios de alto tránsito de la Ciudad como plazas, parques, edificios públicos, supermercados y en la vía pública, a fin de que todos los vecinos tengan uno cerca.

El objetivo es aumentar el nivel de residuos reciclables en detrimento de aquellos que se destinan a relleno sanitario, a fin de tener una Ciudad más limpia y verde. Gracias a medidas como ésta que forman parte del conjunto de políticas implementadas a partir de la Ley de Basura Cero, el gobierno porteño logró reducir en un 50% los desechos que van a entierro y cada vez son más los vecinos que toman conciencia de la importancia de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar.

Características y tipos de Puntos Verdes

Puntos Verdes Compactadores: sin dudas son los más novedosos. En total son once pares de estaciones, para reciclables -plástico, papel, cartón, vidrio, metal y telgopor- y orgánicos respectivamente. Tienen una capacidad de 570lts y cuentan con una estructura sustentable compuesta por acero y plástico reciclados, y un panel solar que funciona como una batería interna. Además, su sistema inteligente proporciona datos de recopilación en tiempo real y sus sensores identifican cuánto material ingresa a fin de activar la compactadora. Una vez que completa su capacidad, emite una señal al sistema de alerta para que el camión recolector se dirija a la estación ya sea para retirar el material húmedo o para derivar los reciclables a la cooperativa correspondiente.

Puntos Verdes de Interior: se trata de 32 estructuras cuadraras de 1,50m x 1,50m, con un buzón en su parte superior que permite la inserción de una bolsa mediana. Tienen una capacidad de hasta 350 kilos y reciben materiales reciclables. Está pensado para aquellos espacios en los cuales los vecinos asisten de manera cotidiana, por ejemplo: clubes de barrio, sedes comunales, supermercados, edificios públicos, etc. Los horarios de atención se ajustan al de los establecimientos.

Puntos Verdes Nuevos Reciclado

Puntos Verdes Vía Pública: son estructuras rectangulares de 2 metros de alto x 1 metro de ancho, con una pantalla en la parte superior, que también reciben materiales reciclables. Tienen capacidad de 200 litros y están pensados para funcionar las 24hs en espacios abiertos, con transeúntes. Actualmente hay uno ubicado en el Metrobús 9 de Julio como prueba piloto.

Puntos Verdes con Atención: en total son 47 estaciones ubicadas en plazas y parques, con atención a cargo de un operador capacitado para brindar información y asesoramiento a vecinos en materia de reciclaje. Funcionan de miércoles a domingos de 12 a 20hs, y además de recibir materiales reciclables, también reciben aceite vegetal usado, envasado en botellas de plástico limpias y secas.

Punto Verde Reciclar

Lugares donde hay puntos Verdes

  • Plaza San Martín: Av. Santa Fe y Maipú (Comuna 1)
  • Punto Verde Puerto Madero: Av. Alicia Moreau de Justo y Azucena Villaflor (Comuna 1)
  • Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan y Chacabuco (Comuna 1)
  • Plaza Monseñor De Andrea: Anchorena y Av. Córdoba (Comuna 2)
  • Plazoleta Reino de Tailandia: Av. Pueyrredón y Vicente López (Comuna 2)
  • Plaza 1ro de Mayo: Hipólito Yrigoyen y Pasco (Comuna 3)
  • Plaza Dr. J.M. Velazco Ibarra: Av. Jujuy y México (Comuna 3)
  • Parque Patricios: Av. Caseros y Monteagudo (Comuna 4)
  • Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen (Comuna 4)
  • Plaza Mariano Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria (Comuna 5)
  • Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5)
  • Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce (Comuna 6)
  • Parque Centenario: Av. Patricias Argentinas y Av. Roentgen (Comuna 6) – Punto Verde Especial
  • Plaza Pueyrredón: Yerbal y Artigas (Comuna 7)
  • Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Hortiguera (Comuna 7)
  • Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Fernández de la Cruz (Comuna 8)
  • Parque Avellaneda: Av. Directorio y Fernández (Comuna 9)
  • Parque Santojanni: Lisandro de La Torre y Patrón (Comuna 9)
  • Plaza Don Bosco: Av. Lope de Vega y Elpidio González (Comuna 10)
  • Plaza Vélez Sarfield: Av. Avellaneda y Chivilcoy (Comuna 10)
  • Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria (Comuna 11)
  • Plaza Arenales: Nueva York y Mercedes (Comuna 11) – Punto Verde Especial
  • Parque Saavedra: Roque Pérez y Paroissien (Comuna 12)
  • Plaza Leandro N. Alem: Artigas y Larsen (Comuna 12)
  • Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Av. Juramento (Comuna 13)
  • Plaza Balcarce: Manzanares y Vuelta de Obligado (Comuna 13)
  • Plaza Castelli: Conde y Juramento (Comuna 13)
  • Plaza Güemes: Medrano y Charcas (Comuna 14)
  • Plaza Palermo Viejo: Malabia y Costa Rica (Comuna 14)
  • Parque Los Andes: Av. Dorrego y Av. Guzmán (Comuna 15)
  • Eco Parque: Av. Sarmiento y Las Heras (Comuna 14)
  • Plaza Vea: Av. San Juan 2860 (Comuna 3)

En el siguiente enlace se puede buscar con la dirección y ver que se puede llevar

http://www.buenosaires.gob.ar/ciudadverde/separacion/donde

Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar


 

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?