Gracias por compartir !!!

Belén y Londres son dos localidades ubicadas en el centro de la bellísima provincia de Catamarca y con solo 15 kilómetros de montaña que los separan, un verdadero oasis a 1300 msnm.

Belen, Catamarca, ArgentinaLas localidades de Londres y Belén, por su cercanía, conforman prácticamente un solo núcleo urbano a la sombra de las Sierras de Zapata.

Catamarca, provincia de clima árido en la mayoría de su territorio encuentra en esta región características muy particulares, una pre cordillera que sirve como exprimidor de la humedad, humedad que genera terrenos fértiles y verdes. Tierra de inmensa riqueza mineralógica que aflora en cada corte y cada quebrada de las montañas que rodean Belén y Londres.

Hogar de Diaguitas, rico pueblo originario que dejo para nosotros construcciones de pucaras y avanzados sistemas de canales de riego.

La Provincia de Catamarca conserva y nos regala como visitantes enormes atractivos naturales, por ejemplo la famosa ruta de los «Seismiles», todos picos de más de 6000 metros de altura con nieves eternas que, junto lagunas de altura y los hondos volcanes, invita a viajeros de todo el mundo a disfrutar de fabulosos paisajes.


BELEN;

Ubicada a casi 1300 msnm, es el territorio ocupado más antiguo de la provincia. Esta zona del valle Calchaquí estaba poblada por diversos pueblos originarios, Hualfines, Culampajaes, Quilmes y Famayfiles que hablaban en general el mismo idioma, el “Quechua”; hasta que llegaron los Incas en 1480.

Belen, Catamarca, ArgentinaLa Villa de Belén fue fundada en el año 1681 en honor  a la patrona del pueblo la “Virgen de Belén”. Valles fértiles y zonas de cultivos encerradas en profundas quebradas, que encierran bodegas, monumentos históricos y antiguas iglesias que amalgaman a una ciudad que nos invita a descubrirla en cada esquina y a vivir una experiencia inolvidable a través de la calidez y hospitalidad de su gente.

Los primeros rastros de ocupación de la zona se ubican entre el año 1000 y 1450 y se la denomina Cultura Belén; comunidad del período agro alfarero tardío, se encuentra representaciones de serpientes, surís y sapos en urnas con la base en forma de cono truncado invertido y un cuello cilíndrico con dos asas; también se destacaron por el uso del bronce en hachas y otros artículos.

Belen, Catamarca, ArgentinaQUE HACER EN BELEN?

Paseando por la ciudad podemos visitar el Santuario “NUESTRA SRA. DE BELEN” y dentro del encontramos también el “Museo Sacro” donde se exhiben imágenes y elementos religiosos que datan desde la fecha de fundación y que se mezclan con otros objetos donados por la comunidad; el “Museo Arqueológico CONDOR HUASI” donde se encuentran a la vista piezas únicas, reliquias y vestigios que registran la existencia de las antiquísimas culturas originarias que habitaron la región; el “Monumento a la Virgen de Belén”, visita obligada ya que está ubicada en la cima de uno de los cerros al oeste de la ciudad, excelente punto de observación de todo el Valle y que se suma al recorrido religioso del que forma parte la “Quebrada de Belén”, recorrido de 11 Km. al norte de la ciudad que se realiza al fondo de la quebrada y en compañía del “Rio Belén”, un lugar ideal para la práctica de actividades al aire libre o deportivas.

Belen, Catamarca, Argentina

Belén es una localidad enclavada en fértiles valles donde se cultiva la nuez, la uva y el anís, pero sus sabores son inigualables es su fauna la que constituye su mayor valor, constituida principalmente por vicuñas y llamas, y la calidad de los tejidos realizados con su lana han elevado a Belén a la categoría de “Cuna del Poncho”. El visitante tiene una gran oportunidad, conectarse con las teleras del lugar, que conservan la tradición del tejido en telar durante, y sus métodos de tintura a partir de colores producidos naturalmente, que le dan un colorido particular.

Una hermosa curiosidad que posee Belén es su “Paseo Artesanal Camila de Aybar”, ubicado frente a la plaza es el mercado donde se encuentran las “Teleras” y donde comienza el Circuito de las “Hadas Tejedoras”, a su vez allí podremos encontrar todo tipo de recuerdos y trabajos artesanales producidos por los habitantes de la zona.

Belen, Catamarca, ArgentinaHacia el Norte de Belén la primera localidad que encontramos es “La Puerta de San José”, ubicada a solo 11 Km es un sitio ideal para el descanso y las actividades de montaña, con recorridos arqueológicos y artesanales únicos. Continuando cruzamos las localidades de San Fernando y Las Juntas, pequeñas poblaciones que nos abren el camino hacia “Hualfin”, del quechua “Gualfin” por el pueblo originario que habito el lugar y que significa “Pueblo rodeado de Fortificaciones”, que podemos certificar si visitamos los Pucaras “de Hualfin”, “Lomas de Maray” y “Hualfín Inca”; es  la puerta de acceso a las minas de Farallón Negro y Bajo La Alumbrera. Al oeste de Hualfin y a apenas 60km de Belén se encuentra la “Puerta de Corral Quemado”, valle atravesado por el rio San Fernando y rodeado de cerros a 1800 msnm que une las localidades de Campo de los Caliva, Cajón y Papachacra, Huasicienaga, Culampaja, Minas de Culampaja, Cuesta de Vicuña Pampa y Vicuña Pampa. Continuando hacia el norte por la RP43 llegamos a “Villa Vil” que se eleva a una altura de 2160 msnm; antiguamente habitado por los “Huillahuiles” que en idioma cacán significa “Aguada de la Liebre”, también congrega a una gran cantidad de pequeñas comunidades circundantes y es considerada una de las zonas más vírgenes de nuestro país que, como toda la región, es un distrito con rico pasado histórico y cultura que se hallan presentes en cada rincón. Recorriendo la RP43 al norte de Villa Vil llegamos a la “Reserva de BIOSFERA LAGUNA BLANCA”, a casi 200km de Belén, posee una superficie de más de 770000 has. Y fue  declarada Reserva Provincial de vida silvestre con el objeto de salvaguardar y permitir la recuperación de las poblaciones de vicuña, tres especies de flamencos, suris y toda la rica biodiversidad de la puna pero, más allá de su interés biológico, Laguna Blanca posee un gran valor arqueológico e histórico, ya que se han detectado numerosos sitios de arte rupestre, especialmente grabados y petroglifos en sitios de peña y cavernas correspondientes a las culturas preincaicas lo que motivo la creación del Museo Integral de la Reserva de la Biosfera.

Belen, Catamarca, Argentina


LONDRES;

Fundada allá por 1558 a orillas del rio Quimivil, fue una de las primeras áreas exploradas de Argentina por la expedición conquistadora española salida del Cusco y que, provocado por las guerras calchaquíes, debió mudarse varias veces.

Londres, Catamarca, ArgentinaLondres finalmente llego a su posición actual y es atravesada por la mítica RN40 convertida aquí en su calle principal, es la segunda ciudad más antigua del país después de Santiago del Estero. Fue llamada en su origen Londres de la Nueva Inglaterra, en homenajea a la esposa del rey de España Felipe II, la Reina María Tudor de Inglaterra, y ese nombre perduró hasta nuestros días.

Londres es un pueblo de casas bajas y aisladas escondidas entre quintas de frutales y que hoy la han marcado como “Cuna de la Nuez”. Dividida en dos, nos regala una forma diferente de diseñar un pueblo, la “Plaza de Abajo”, marco de la Iglesia de San Juan Bautista y la “Plaza de Arriba”, con la Iglesia de Inmaculada Concepción (MHN).

Todo el valle fue territorio diaguita, motivo por el cual, muy cerca de Londres se hallan las famosas Ruinas de Shincal.

QUE HACER EN LONDRES?

El pueblo de Londres es pequeño y su mayor atractivo es precisamente la visita a las “Ruinas de Shincal”, uno de los sitios arqueológicos más importantes del país y de Sudamérica en las que se puede observar muchas construcciones, con trazado de plazas y centros ceremoniales.

Shincal, Catamarca, ArgentinaMonumento Histórico Nacional desde 1997, se hallan a pocos 6km del pueblo, este sitio arqueológico se extiende por casi 30 has., actualmente es explotado por los descendientes de los pueblo originarios y tiene como función proteger y mantener este centro urbano que data de los siglos XV y XVI. Construido por los Incas en 1470 (1536), se encuentra rodeado de un maravilloso entorno natural; se destacan entre los más de cien espacios de ruinas, dos plataformas construidas en sendas lomadas a cada lado de la plaza y que eran utilizadas como mirador, y para el culto a sus dioses, las ruinas del “Kallanca” (taller y depósito), el “Ushnu” (trono de forma cuadrangular con una escalinata de piedra), la “Aukaipata “ (plaza) y el “Sinchihuasi” (habitaciones en hilera).

El Shincal de Quimivil fue una ciudad administrativa del estado Inca, considerada la capital más austral del imperio su jefe era un Curaca, lo que le da el rango de Guamani del Tawantinsuyo entre los años 1380 y 1600

El Shincal, como cada pueblo del imperio, estuvo conectada por caminos empedrados que construyeron los incas (QhapacÑan). Por ellos, se pueden ir a otras ciudades o parajes que conformaban el estado inca.

En el suroeste, recorriendo la RN40 y la RN60 hacia Tinogasta, podemos recorrer el camino de cornisa llamado “Cuesta de Zapata”, lugar ideal para los aventureros que desean pasar un gran día haciendo mountain bike o, acercarse a los baños termales en el Valle de los Colorados, realizar caminatas o cabalgatas rodeados de los magníficos paisajes de La Cañada, Las Vallas y La Piedra Larga.

Londres, Catamarca, Argentina


COMO LLEGO?

Si viajamos en auto desde CABA recorreremos la RN9 y la RN60 a partir de la provincia de Córdoba, son aproximadamente 15hs de viaje.

Nos encontramos también muy cerca de otras ciudades muy importantes de nuestro país como, La Rioja (250km) , San Fernando del Valle de Catamarca (300km), San Miguel de Tucumán (360km) , Salta (450km), Sgo. Del Estero (520km), San Juan (630km), Córdoba (650km), etc.

Pero, si viajamos en micro, este viaje dura más o menos la misma cantidad de horas pero resulta un poco más complicado, el valor del ticket hasta San Fernando del Valle de Catamarca tiene un valor aproximado por tramo de $3000 y, desde allí, un micro regional por $400 por tramo y salidas pautadas dos veces al día.

También, si lo desean, pueden tomar un avión hasta el aeropuerto de San Fernando del V. de Catamarca, Cnel. Felipe Varela para luego utilizar ese micro regional.

Belen, Catamarca, Argentina

DONDE DORMIR?

Ninguna de las dos localidades que presentamos aquí poseen gran cantidad de camas disponibles, más no duden de preguntar en la oficina de informes local ya que las puertas de las casas están siempre abiertas para los visitantes.

En BELEN podemos hallar cuatro hoteles, tres cabañas, albergues, casas y departamentos, en su mayoría para 2 o 3 personas, ojo a las familias numerosas.

Pero en la localidad de LONDRES, al ser una localidad bastante más pequeña, solo encontraremos  cuatro cabañas y algunas casas de alquiler.


CONTACTO:

Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.
Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenés algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.
Si tenés algún emprendimiento turístico que quieres promover y no sabes donde, por favor comunícate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.

Fuente: Turismo Catamarca, Municipalidad de Belen, Municipalidad de Londres, Turismo Argentina, Ruta 40.

Visita la Guía de Anuncios, Emprendimientos Recomendados

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

2 Comentarios
Nuevos
Ultimos Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2023 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
2
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?