El Balneario El Condor y Bahía San Blas son dos reductos escondidos del mundo, pacíficos y que nos proponen pasar divertidos y cómodos días de playa. Una propuesta que no podemos perdernos si visitamos la región.
Es muy común ir a la playa en verano y encontrarnos con que no hay lugar para instalarnos con la sombrilla. Luego de buscar y buscar, encontramos un pequeño espacio donde más o menos entramos, y terminamos como habitualmente se dice, “tomando mates con el de al lado”.
Si usted amigo lector se siente cansado de esta situación en los lugares donde va a vacacionar, mi recomendación es ir al “Balneario El Cóndor”, y a Bahía San Blas, en los comienzos de la Patagonia.
EL CONDOR
El Cóndor se ubica a 30 km. hacia el sudeste de la ciudad de Viedma, capital de Río Negro, por la RP N°1. La misma se encuentra asfaltada. Hay un servicio de línea regular perteneciente a la Empresa Ceferino que conecta este destino con la capital provincial.
El destino posee una interesante variedad de alojamientos para ofrecerle al pasajero. Hoteles, complejos, campings, y casas particulares en Alquiler.
La oferta de playas es variada y diversa teniendo en cuanta la configuración de la geografía. Tanto las que podemos visitar en el propio balneario, como las que encontramos a unos pocos kilómetros de distancia.
En El Cóndor mismo tenemos tres grandes playas: El Pescadero, que se encuentra en la desembocadura del río Negro, y que como su nombre lo indica, es un lugar muy propicio para la pesca. La Playa Grande, de gigantescas dimensiones. Y por último la bajada de Picoto, que se encuentra a unos 500 mts. del lugar donde comienza el acantilado.
Los acantilados le dan un aspecto muy bonito a toda la playa y en él podemos ver a la Colonia de Loros Barranqueros más grande del mundo.
Cerca de El Cóndor podemos visitar otras tres playas magníficas: Playa Bonita. El Espigón, con su plataforma natural muy propicia para la pesca que se encuentra en el medio del mar (cuando la marea alta), y se accede a él por medio de dos pasarelas. Y la Lobería, que se distingue por sus piletones naturales, y por la Reserva Faunística Punta Bermeja.
En ella se pueden avistar lobos marinos principalmente, pero también podemos llegar a apreciar orcas, ballenas, y diferentes tipos de aves.
Todas juntas tienen dos características destacadas. La primera es que se encuentran en lugares diferentes, y por lo tanto, si el viento o la marea hacen complicada la permanencia en una de ellas, se puede ir a otra. Por ejemplo: si hay mucho viento sur, se puede ir al Pescadero. O si la marea se encuentra muy alta, y no hay lugar en el sector que está a los pies del acantilado, se puede ir a la playa grande. La segunda característica tiene que ver con el espacio que hay. Por más gente que vaya a la playa, siempre se encontrará lugar.
Un atractivo interesante para no dejar de visitar en El Cóndor es el Faro Río Negro, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad. Se puede ascender con una visita guiada. No se olvide amigo lector, que para afinar detalles que exceden a esta nota, debe pasar por la oficina de Turismo de Viedma y recibir toda la información necesaria para su estadía.
BAHIA SAN BLAS
Bahía San Blas es el paraíso para aquellos que disfrutan de la pesca. Es uno de los destinos más importantes que tiene la Argentina en este aspecto. Se encuentra al noreste de Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires. Para llegar a San Blas desde esa localidad debemos tomar la RN N°3 hacia Bahía Blanca. Luego de recorrer unos 37 kms. llegaremos a la entrada del camino que nos conduce a Bahía San Blas, el cual está bien señalizado. A partir de ahí son unos 55 kms. de ripio que hay que transitar con mucho cuidado. De hecho es conveniente consultar en la oficina de informes turísticos de Patagones si el camino está en buenas condiciones antes de largarse a viajar. Las lluvias pueden complicarlo mucho. Hay un servicio regular de “La Comarca” que une a Carmen de Patagones con Bahía San Blas.
Si bien no es muy grande en cantidad, el destino ofrece una amplia variedad hoteles, complejos, y campings para poder alojarse.
Son muy recomendables las excursiones para pescar embarcado. El pasajero puede ir con su propio equipo de pesca, o solicitar uno antes de embarcar en caso de no tenerlo. Se pueden pescar el Pejerrey, la Corvina, la Pescadilla, el Lenguado, el Tiburón, entre otras especies.
Las playas ofrecen grandes espacios para acomodarse, y desde luego, son propicias para la pesca.
Los lugares más recomendables para hacer playa son: Playa de las piedras, que se extiende desde el casco urbano hasta la Posta del Jabalí. La Playa de Arenas, que se extiende desde el ex camping La Rebeca hasta el Faro de la Segunda Barranca. Piedras Chatas, que se ubica a 3kms. de la Costanera hacia el Oeste. Y por último, el Puente y la Ría, que se encuentran paralelos al puente de acceso a San Blas.
Aunque no es solo la playa y la pesca lo que enriquece a esta localidad. Una rica historia se encuentra detrás de varios monumentos históricos, y que valen la pena visitar. Entre ellos el Casco de la Estancia Wasserman, el Correo, la Compañía Salinera, el Faro de la Segunda Barranca, y las Capillas de los Franciscanos y la de San Blas. Conviene como siempre, pasar por la oficina de informes turísticos para realizar las consultas correspondientes.
Estimado lector, como siempre digo, le toca a usted ahora viajar y conocer estos maravillosos lugares. Descúbralos. Y sobre todo, sienta el grato placer de poder disfrutar de las amplias playas de la Patagonia, sin tener que tomar mates con el de al lado.
Autor de la nota: ANDRES PAPPATICO RUIBAL
Tecnico en Turismo, Viedmense de Ley y un apasionado de nuestra hermosa Patagonia.
Vaya un agradecimiento enorme para Andres, su familia y a todos nuestros hermanos a orillas del Rio Negro.
CONTACTO:
Les informamos que NO SOMOS AGENCIA DE VIAJES pero, si tenés alguna inquietud, consulta, pregunta respecto a estos destinos, por favor no dudes en consultarnos en viajes@radiosolar.com.ar o por Facebook/Instagram a Viajerosx3.
Te invitamos a que nos cuentes tus experiencias de viajes y, si tenes algún lugar para recomendar a la comunidad, no dudes en dejar el comentario.
Si tenes algún emprendimiento turístico que querés promover y no sabes donde, por favor comunicate con nosotros para sumarte a la Guía de Anuncios de Radio Solar.