En Pilar abrió la Primera Clínica de Cannabis Medicinal de la Provincia de Buenos aires.
Pacientes con parkinson y epilepsia describen que la calidad de vida les cambia radicalmente con este tratamiento.
En Pilar, en Del Viso comenzará a funcionar la primera clínica de cannabis medicinal que va a permitir a los pacientes tratar distintas enfermedades con aceite de cannabis de charlotte.
En este caso, el derivado conocido como Charlotte – único que provee el Estado – el cual permite atender patologías como esclerosis múltiples, epilepsia, artritis y migraña entre otras.
La clínica será atendida por la doctora Victoria Noya, vicepresidenta del el Instituto Argentino del Cannabis, que llevó a cabo la iniciativa gracias al apoyo de la Sociedad Argentina de Cannabis Medicinal.
Según detallaron los impulsores del lugar, la Clínica funcionará en el Barrio El Pinar y la dirección será proporcionada a quienes se comuniquen solicitando una consulta.
Además, se desarrollarán charlas informativas y grupos para las familias que lo necesiten.
Para que esas experiencias tengan mayor alcance, se constituyó la primer clínica de cannabis medicinal en Del Viso, Pilar, Buenos Aires.
Consciente del largo camino a recorrer, aún hay muchas resistencias en la sociedad, basadas en mitos y desinformación acerca de esta terapia natural. Pero están fortalecidos por la experiencia de ver resultados notables en quienes se sometieron al tratamiento con cannabis medicinal.
El aceite de cannabis empleado en los tratamientos no contiene psicoactivos, dista años luz de lo que es la marihuana para consumo “recreativo”.
Claudia Quiroga comparte el caso de su hija: La mayoría de los que recurrimos al aceite lo hicimos porque los tratamientos que están estandarizados no funcionaron o empeoraron la situación de nuestros hijos”, aclara Claudia Quiroga, quien tiene una hija que sufre migraña crónica con aura. “Después de cuatro años de tratamientos, le dieron antidepresivos como paliativos, La situación era desesperante porque tenía crisis con convulsiones y terminaba internada con suero. Era una vida deplorable. Cuando comenzó el tratamiento con aceite de cannabis, mejoró su calidad de vida, ahora no tiene dolores ni vómitos como antes. Puede jugar tranquilamente y llevar una vida más sana”, detalló la madre.
Las patologías que atienden en la clínica de Pilar son Alzheimer, Anorexia, ELA, Glaucoma, Fibromaialgia, Asma, Diabetes, Hipertensión, enfermedad de Huntington, Esclerosis múltiple, TDAH, TGD, tumores del sistema nervioso central, Osteoporosis, Parkinson y lupus.
En principio la clínica abrirá sus puertas una vez a la semana y los turnos serán otorgados telefónicamente junto con la dirección precisa del lugar. La profesional a cargo es la médica neuróloga Victoria Noya, quien al igual que en cualquier institución de salud, evalúa la medicación adecuada en base a estudios e historias clínicas.
«Es una consulta como cualquier otra, se llena una historia clínica, se examina al paciente, se cotejan los estudios y el paciente se va con su medicación, que se entrega de manera mensual, ya sean aceite cannábico o cremas”, detallaron.
Para contactarse con la Clínica hay que escribir a CLINICADELCANNABISPILAR@GMAIL.COM
Ley de Cannabis Medicinal
Según indica su primer artículo, la legislación crea «el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”.
Pese a que la Ley 27.350 de uso medicinal de aceite de cannabis fuera sancionada en el Congreso Nacional el 29 de marzo y promulgada el 19 de abril aún cuenta con un vacío legal que regule su comercialización. Las familias ante la desesperación terminan comprándolo en el mercado negro.
Contacto de la Clínica: 011 15 3504-4257 o el correo electrónico: clinicadelcannabispilar@gmail.com
Fuente: Ecoportal.net – pilardetodos.com.ar
Tags: Aceite de Cannabis Medicinal Clinica de Cannabis