Gracias por compartir !!!

"Misiones, la provincia que mayor biodiversidad tiene en el país, es una excelente vidriera para el resto de la Argentina", aseguró Horacio Schenone, presidente de la "Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad

Horacio Schenone Fundación Bosques

“Esta temporada, cuando terminó el invierno, superamos los 130 mil árboles nativos plantados. Estamos muy contentos, no tanto por el número sino por la satisfacción y el contagio que genera esta actitud de regenerar, restaurar y plantar árboles”, dijo Schenone en una charla que mantuvo con Carlos Vedoya Recio, sobre la biodiversidad, el agua y los servicios ambientales que protege Misiones.

El 52 por ciento de la biodiversidad está en la tierra colorada.

Misiones tiene una grandes bendiciones que son el clima y un ecosistema único como es la selva o el monte, como lo llaman en la zona. Ahora, si tenemos una mirada más amplia –el simple ejercicio de observar en Google Maps– veremos que en Paraguay, Brasil y Uruguay hay poco y nada de “Mata Atlántica”, de bosques o monte”, recordó Schenone. “Yo creo que es un mérito de todos los misioneros que un tercio de la provincia tenga Reservas provinciales, la mitad tenga montes naturales, forestación y plantación. Honestamente es un ejemplo”, subrayó el presidente de Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad.

El valor de lo cercano.

Hay tanta selva por todos lados que los propios habitantes de la provincia no consiguen destacar el valor o el uso que hacen de ella. “A veces el misionero, el vecino de Oberá por ejemplo, ve tanto monte todos los días que pierde esa perspectiva de la biodiversidad”, comentó Schenone. “En el fondo (el misionero) conoce. Sin embargo, es muy bueno reforzar los conceptos de “conciencia ambiental” porque el cuidado del ambiente, la regeneración y los temas ambientales los hacemos entre todos. No hay un iluminado que planta árboles y los demás van atrás. Es un conjunto de esfuerzos de toda la sociedad”, aseguró el misionero por adopción que ya lleva 10 años trabajando en la provincia.

“Misiones además de la biodiversidad – que está enteramente relacionada- tiene un recurso natural por excelencia que es el “agua”. Misiones entrega a la Argentina agua de excelente calidad; es la “canilla de la Argentina”

Es un aspecto, seguramente que cuando caminamos en la Av. Costanera de Posadas con el río Paraná tan a la vista, a lo mejor no tomamos dimensión”, explicó en Frontera Jesuita.

Los servicios ambientales están en todas partes, en las semillas, los frutos, la sombra, los hongos, las cuencas hídricas e incluso en el aire. La clave está en el uso que le damos y cuanto los cuidamos. “Hay una visión que tiene a la naturaleza o biodiversidad como algo muy cerrado, y otra que considera que tenemos que hacer un uso sustentable, cuidarla para nosotros, para las futuras generaciones y para que también nos permita desarrollar una calidad de vida acorde. Al uso sustentable de la biodiversidad los podemos ver en la vida diaria, en el supermercado, en un restaurant o en el cuidado del ambiente”, aseguró Schenone en diálogo con Carlos Vedoya Recio.

fundación bosques nativos

http://www.bosques.org.ar/

*Foto: Horacio Schenone | Archivo de Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad
**Nota de Frontera Jesuita


 

Entrevistas

Multiplica tus conexiones con Radio Solar

Comunidad

Buenos Contenidos - Red de Confianza - Eventos

Tienda

Productos Ecológicos - Artesanales - Aromáticos y más

[ultimate_author_box]

Red de Confianza

Guía de Productos y Servicios realizados a conciencia.

Eventos

Entérate de todas las actividades de la comunidad.

Tags:
Gracias por compartir !!!
Notificaciones por mail
Enviar mail
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Radio Solar - Comunidad Solar ©2025 

Consultas

Envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo, Muchas Gracias Radio Solar.

Enviando
iconowebMenú de Navegación
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?